Invitan a talleres gratuitos de conservación y restauraciónpatrimonial en Atacama

El proyecto “Herramientas Curatoriales para la comunidad artística visual en Atacama” inicia
sus talleres en distintas locaciones de la región. El primer taller se realizará en la comuna de
Alto del Carmen este jueves 12 de junio, el segundo el viernes 13 de junio en Vallenar y el
sábado 14 de junio en la ciudad de Copiapó.
El taller será impartido por la destacada profesional Catalina Ulloa, quien viaja hasta la
Provincia del Huasco para desarrollar distintos talleres ligados al área curatorial de las artes
visuales. Ulloa estudió Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y se dedica a la
restauración desde los 23 años. Actualmente se desarrolla laboralmente en Talca manteniendo
un laboratorio de conservación y restauración, y es especialista en restauración de madera.
Además, trabaja con el Centro Cultural La Candelaria, donde está encargada del área de artes
visuales y se ocupa de las exposiciones.
El taller está dirigido a artistas visuales, artesanas y artesanos, coleccionistas, personas
encargadas de espacios de exposción, museos o centros culturales afines con interés en
adquirir conocimientos vinculados a la conservación de obras de arte y la restauración de
piezas patrimoniales.
Si te interesa participar debes inscribirte en el link que está en la bio de la cuenta de instagram
de @estudio_la_mancha_atacama y podrás participar. No es necesario tener conocimientos
previos de artes para sumarte. Este proyecto es financiado por el Fondart Regional, Línea
Actividades Formativas, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fechas y locaciones de los talleres:
12/06/2025 – El Tránsito, Alto del Carmen. – Camino principal el Transito esquina calle Matta,
Biblioteca El Tránsito – 16:00 horas.
13/06/2025 – Vallenar – Arturo Prat 1560 en Espacio Atacama Nomade -16:00 horas.
14/06/2025 – Copiapó – Maipú #836, Galería de Arte Caja Crisol – 10:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00
horas.

Agregar un comentario