Municipio de Copiapó presentó libro bibliográfico de Monseñor FernandoAriztía en conmemoración de sus 100 años de natalicio

Documento con retratos, cartas y relatos de copiapinos que conocieron al
obispo emérito de Copiapó

En homenaje a Monseñor Fernando Ariztía Ruiz y la conmemoración de sus 100
años de natalicio, la Ilustre Municipalidad de Copiapó presentó en el Hall del
Centro Cultural Atacama un libro institucional con parte de la historia y legado del
obispo emérito de Copiapó.
El jefe del Departamento Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Mauricio
Ceriche, señaló que “a petición de nuestro alcalde Maglio Cicardini hemos
trabajado en este libro que sin duda refleja el afecto y vinculación que tiene con el
Monseñor Fernando Ariztía. Él fue un hombre muy cercano a la gente y un
verdadero padre protector de Copiapó. Este libro tiene distintos pasajes, retratos,
cartas y entrevistas que dan cuenta el gran legado que dejó el obispo emérito en
nuestra tierra”.
Néstor Ubilla, representante de la agrupación de presos políticos de Atacama,
indicó que “Don Fernando era una persona muy humana que siempre nos
defendió hasta en los momentos más difíciles. Él nos iba a visitar cuando nos
tenían presos y luchó mucho por todos nosotros. Desde acá le digo gracias por
todo el valor que mostró y su gran lucha por el pueblo y por los derechos
humanos”.
Jaime Pizarro, párroco del Palomar, comentó que “Fernando Ariztía está vivo en
nuestra memoria y hay muchas personas que se inspiraron en lo que él hizo en la
Diócesis de Copiapó. Son más de 20 años de que falleció y aún está su recuerdo
en la gente que lo quería. Yo a veces tengo el miedo que la comuna olvide su
figura, por lo que agradezco al alcalde y al municipio en homenajearlo con este
libro bibliográfico, que permitirá volver a poner en la actualidad y a las
generaciones el mensaje y legado nuestro querido obispo emérito de Copiapó”.
Finalmente, María Eglantina Campaña, profesora del Liceo Fernando Ariztía Ruiz
de Paipote, comento “fue un momento emotivo con mucha participación de
personas que lo querían y de presos políticos que lo recuerdan hasta el día de hoy
por su férrea defensa de los derechos humanos. De alguna manera la figura de
Don Fernando aglutina y une a las personas, por ello que en esta actividad del
lanzamiento bibliográfico llegó mucha gente que lo aprecia”.

Durante la presentación del libro, el Coro de la Memoria emocionó a las personas
que asistieron en el Centro Cultural Atacama. Al finalizar el evento conmemorativo,
se entregaron algunos libros al público.

Agregar un comentario