Seremi de Economía Makarena Arias destaca programa que beneficiará a emprendimientos de la región de Atacama

Con una inversión de $2.646 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional
(FNDR), del Gobierno Regional, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo
Makarena Arias, destacó la firma del convenio que da inicio al Programa de Apoyo
al Ecosistema Emprendedor para Emprendedores/as, Micro y Pequeñas
Empresas de Atacama, iniciativa que busca fortalecer y reactivar el
emprendimiento local en las nueve comunas de la región.
“Este programa es una señal concreta del compromiso que hemos adquirido
desde el Gobierno a través de SERCOTEC con las y los emprendedores de
Atacama y el Gobierno Regional. Queremos que los emprendimientos puedan
crecer, innovar y formalizar sus negocios, generando más oportunidades y empleo
local”, destacó la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Makarena Arias.
El programa que inició el 6 de noviembre y se extenderá por dos años beneficiará
en su primera etapa a 104 emprendedores y microempresas de la región de
Atacama, mediante líneas de apoyo que incluyen financiamiento, asesoría técnica,
capacitación, digitalización y promoción comercial.
Entre sus principales componentes destacan:

  1. Capital Semilla Emprende FNDR
    Es un fondo concursable de Sercotec que promueve la creación de nuevos
    negocios con oportunidad de participar en el mercado, apoyando la formalización y
    la puesta en marcha de la empresa.
    Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones
    de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo
    del proyecto.
    Capital Semilla Emprende FNDR es una iniciativa ejecutada por Sercotec con
    recursos del Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo Nacional de
    Desarrollo Regional (FNDR).
    Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el
    plan de trabajo.
  2. Capital Abeja Emprende FNDR: Es un fondo concursable que promueve la
    creación de nuevos negocios liderados por mujeres con oportunidad de participar
    en el mercado, apoyando la formalización y la puesta en marcha de la empresa.

Para implementar el negocio, cofinancia un plan de trabajo que incluye acciones
de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo
del proyecto.
Capital Abeja Emprende FNDR, Región de Atacama, es un fondo ejecutado por
Sercotec con financiamiento del Gobierno Regional de Atacama.
Otorga un subsidio de $3.500.000 para concretar las actividades detalladas en el
plan de trabajo.

  1. Crece FNDR: Es un fondo concursable de Sercotec que busca fortalecer la
    gestión de las micro y pequeñas empresas, mediante el financiamiento de un plan
    de trabajo orientado a mejorar su competitividad, potenciar su crecimiento, su
    consolidación y/o acceder a nuevas oportunidades de negocio.
    CRECE Especial es una iniciativa ejecutada por Sercotec con recursos del
    Gobierno Regional de Atacama, a través del Fondo Nacional de Desarrollo
    Regional (FNDR).
    Entrega un subsidio de $5.000.000, no reembolsable, para financiar acciones de
    gestión empresarial e inversiones.
  2. Digitaliza tu Almacén FNDR: Es un fondo concursable de Sercotec que busca
    fortalecer a los pequeños negocios de barrio mediante la incorporación de
    herramientas digitales, que aporten nuevos conocimientos para la gestión del
    almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio.
    Para la digitalización de los almacenes, entrega un subsidio que pueden ser
    destinado a capacitación, asistencia técnica, marketing, habilitación de
    infraestructura, compra de activos y capital de trabajo. Digitaliza tu almacén es un
    programa ejecutado por Sercotec con recursos del Gobierno Regional de
    Atacama.
    Entrega un Subsidio de $ 2.950.000, Aporte beneficiario 10%
    Los tipos de almacenes que son considerados para el beneficio incluyen, entre
    otros: rotisería, minimarket, minimercado, mercado particular, pastelería,
    panadería, amasandería, carnicería, pescadería, heladería, botillería, confitería,
    tostaduría y frutos del país, frutería y verdulería, bazar y librería de barrio, emporio
    de venta a granel.
  3. SELLO IMPACTA SUSTENTABLE 2025
    El Sello Impacta Sustentable es una iniciativa impulsada por Sercotec y la
    Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile que busca reconocer
    y acompañar a las micro y pequeñas empresas y cooperativas que avanzan hacia
    la sostenibilidad. Las empresas que resulten seleccionadas tendrán acceso a una

asesoría especializada para profundizar su transición sustentable, con un
diagnóstico integral y acompañamiento técnico que les permita implementar
mejoras en temáticas como eficiencia energética, gestión de residuos, uso
responsable del agua y prácticas laborales, entre otras.
Por último, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Makarena Arias agregó
que “Queremos acompañar y fortalecer a cada emprendedora y emprendedor en
su desarrollo, entregando herramientas que impulsen la productividad y el
crecimiento de nuestra región de Atacama. Así que invitamos a las y los
emprendedores de la región de Atacama a postular a estos programas, donde
deben registrarse como usuario o usuaria en www.sercotec.cl. Descargar y leer
detenidamente las bases y anexos de las convocatorias, responder el test de
preselección, grabar un video de presentación del proyecto de negocio (pitch),
completar y enviar formulario del proyecto de negocio y todos los requerimientos
solicitados en la página web”.

Agregar un comentario