Destacan la labor territorial de las funcionarias de la DISEM y las
detenciones por parte de Carabineros de Chile en el sector durante el año.
En las dependencias de la Subcomisaria Pedro León Gallo se estableció la
primera Mesa Policial 2025 del Programa Somos Barrio Juan Pablo II, instancia en
que se evaluó el trabajo realizado en el barrio prioritario por parte de las policías,
el Municipio de Copiapó y la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual fue
calificado de forma positiva entre los presentes en la mesa.
En la oportunidad participó la Seremi de Seguridad Pública, Lorna Bown, el
director de Seguridad Municipal, Cristian Monroy, la funcionaria del programa
Somos Barrios a nivel central, Katherine Calderón, Carabineros de Chile y la
Policía de Investigaciones.
Sobre la reunión, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó que “son en
este tipo de instancias en que se gestionan acciones y se elaboran estrategias
para el bien de la comunidad. Felicito el rol de las policías y de las funcionarias del
Programa Somos Barrio por su gran trabajo comunitario en este barrio prioritario,
donde se han visto una gran participación de la comunidad en reuniones,
celebraciones y actividades en espacios públicos, lo que fortalece el tejido social”.
Por su parte, la seremi Lorna Bown indicó que “acá revisamos los avances en
cuanto a fiscalizaciones, controles preventivos y patrullajes, dando por resultado
un buen balance de la labor de las policías y la DISEM en el territorio. En ese
sentido, se ha podido levantar algunos nudos críticos para mejorar la presencia en
el barrio Juan Pablo II. También dimos a conocer la cantidad de detenciones por
parte de Carabineros en el sector, que son 46 durante el transcurso de este año,
donde al menos la mitad de los detenidos tenían órdenes vigentes”.
Finalmente, la funcionaria a nivel central de la Subsecretaria de Prevención del
Delito y una de las encargadas de verificar el avance del programa Somos Barrio a
nivel país, Katherine Calderón, señaló que “estoy muy contenta tras conocer el
funcionamiento y la implementación del equipo en el barrio Juan Pablo II. También
participe de una mesa comunitaria con las y los vecinos, quienes nos levantaron
preocupaciones e inquietudes que en esta mesa logramos trabajar todos juntos
por el bien de la comunidad, como es el caso de los patrullajes en el sector”.
Cabe señalar que el objetivo del Programa Somos Barrio es disminuir los niveles
de victimización, las condiciones de violencia y la percepción de inseguridad en
Juan Pablo II.