Una herramienta para comparar créditos

En el “Mes de la Educación Financiera”, el SERNAC dispuso de una versión actualizada
de la herramienta “Comparador de Crédito de Consumo”.
Esta herramienta gratuita disponible en SERNAC.cl, permite con sólo tres filtros que
son monto, número de cuotas y si agrega o no seguro de desgravamen, obtener una
simulación de un crédito de consumo entre todas las entidades financieras del país,
de acuerdo a las necesidades de cada persona consumidora.
Las personas, antes de solicitar el crédito, pueden saber cuál será el valor de la
cuota, la tasa de interés, la Carga Anual Equivalente, el Costo Total del Crédito, entre
otros indicadores.
Por ejemplo, para un crédito de un millón de pesos a 12 meses y sin seguro de
desgravamen, un consumidor podría pagar un Costo total del Crédito,
aproximadamente entre un millón 90 mil y un millón 200 mil pesos, esto es, una
diferencia de más de 100 mil pesos entre la opción más económica y la más cara.
Esta herramienta se actualiza automáticamente, a principio de cada mes, con
información proporcionada por las propias entidades financieras.
Antes de pedir un crédito o comprar a crédito, la recomendación principal es pensar si
necesita comprar el producto o contratar el servicio ahora o puede esperar y ahorrar.
Lea detalladamente los contratos antes de firmarlos para comprender totalmente su
contenido y exige que cumplan todo lo que te prometieron, sobre todo en la
publicidad.
Para realizar la simulación, los consumidores deben ingresar a la página web del
SERNAC www.sernac.cl y seguir los siguientes pasos: elegir el monto del crédito,
seleccionar el número de cuotas e indicar si opta con o sin seguro de desgravamen.
Una vez realizados los pasos anteriores, los consumidores pueden apreciar de menor
a mayor las distintas ofertas que se ofrecen en el mercado.

Finalmente existen varias recomendaciones para considerar al momento de solicitar
un crédito, entre ellos, deben fijarse en el Costo Total del Crédito y la CAE, no sólo en
la cuota del crédito.
La alternativa más conveniente es aquella con el menor costo total del crédito (CTC),
las deudas deben adquirirse considerando la capacidad de pago mensual, pero
también eventualidades, como posibles enfermedades, y las estacionalidades, como
el pago de colegios, patentes, cumpleaños, entre otros.
El SERNAC hace un llamado a los consumidores que soliciten créditos únicamente en
entidades formales, pues aquellas no reguladas pueden tener prácticas delictivas y
extorsivas.

POR: Kurt Iturrieta Guaita
Director Regional
SERNAC Atacama

Agregar un comentario