Primer Plan Estratégico de Recursos Hídricos: DGA del MOP invita a participar en consulta pública

En el sitio web dga.mop.gob.cl se habilitó un formulario para que la ciudadanía exponga
sus comentarios sobre el documento que permitirá contar con un instrumento para la
gestión integrada de la cuenca del río Huasco.

A contar del viernes 26 de septiembre y hasta el martes 23 de
diciembre de 2025 estará disponible la consulta pública del primer
Plan Estratégico de Recursos Hídricos para la cuenca del río
Huasco y costeras adyacentes de la Región de Atacama. En el
sitio web de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras
Públicas https://dga.mop.gob.cl se habilitó un proceso digital de
consulta para que la ciudadanía manifieste activamente sus opiniones,
observaciones y/o propuestas de mejoras al Plan.
La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, señaló que “estamos
muy orgullosos de este primer proceso participativo para avanzar
hacia la gestión integrada de los recursos hídricos. Esto nos va a
permitir una planificación desde cada cuenca, con medidas y acciones
concretas para avanzar hacia la seguridad hídrica con mayor
pertinencia local”.
La consulta pública sobre el Plan para la cuenca del río Huasco
considera 35 medidas divididas en 6 para consumo humano, salud y
subsistencia; 12 para abordar el desarrollo socioeconómico; 6
enfocadas en la protección de ecosistemas, 7 relacionadas con la
resiliencia frente a amenazas y 4 para la gobernanza hídrica.
El Director General de Aguas del MOP, Rodrigo Sanhueza, precisó
que “con la reforma al Código de Aguas, que entró en vigencia en abril
de 2022, se estableció que cada cuenca debe contar con un Plan
Estratégico y se definió la información técnica mínima que debe
contener cada uno de estos Planes. Por eso tuvimos que realizar
algunos estudios para complementar la información existente y cumplir
con la nueva normativa vigente”.

El Plan consta de una caracterización y el balance hídrico de la
cuenca, así como también identifica los principales problemas que
afectan la seguridad hídrica y la cartera de medidas orientadas a
abordar las brechas y generar guías para la acción pública y privada
hacia una gestión integrada de los recursos hídricos, resiliente ante el
cambio climático y con el fin de resguardar la seguridad hídrica de la
cuenca.
El Director Regional de Aguas del MOP Atacama, Rodrigo Sáez,
indicó que “la participación de todos los actores del territorio ha sido
fundamental para que este instrumento público responda
efectivamente a las necesidades de quienes habitan la cuenca y juntos
realizar una gestión integrada del recurso hídrico y una gobernanza
con una mirada desde los territorios e inclusiva”.
Por su parte, el SEREMI MOP Atacama, Mauricio Guaita, destacó que
“es un gran hito para la región tener el primer Plan Estratégico de
Recursos Hídricos en consulta pública. Avanzamos firmemente en la
Mesa Estratégica de Recursos Hídricos de la cuenca del río Huasco,
realizando 7 sesiones entre 2024 y 2025, con intercambio de
opiniones y análisis que contribuyeron a la elaboración de este
instrumento de gestión”.
Este Plan es el resultado de la ejecución de la fase de elaboración,
que incorporó un proceso colaborativo y participativo desarrollado
durante más de dos años por los actores de la cuenca y los órganos
encargados, a través de su Mesa Estratégica de Recursos Hídricos y
diversas actividades de participación ciudadana.
Una vez finalizada la Consulta Pública, la DGA deberá revisar la
información recibida y definir el texto final del Plan Estratégico de
Recursos Hídricos para la cuenca del río Huasco.

Agregar un comentario