Espacio de encuentro entre los barrios para fomentar la unión y el trabajo
colaborativo para el desarrollo de nuevas sedes vecinales en el territorio.
Siete consejos vecinales de diferentes comunas de Atacama fueron parte de la
Pasantía del programa Recuperación de Barrios del Minvu y celebración de las
Fiestas Patrias en la nueva plaza del Barrio Juan Pablo II. La iniciativa, liderada
por la Juntas de Vecinos Amistad y apoyada por la Ilustre Municipalidad de
Copiapó, tuvo como finalidad que las comunidades dialoguen sobre sus avances
para el crecimiento y seguridad de sus barrios y la creación de sedes vecinales
con fondos del convenio entre el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y los
municipios de Atacama.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, que encabezó la actividad
con el primer pie de cueca en la jornada, señaló que “hay que potenciar los
barrios, la unión y el trabajo colaborativo en la comuna. Estoy muy contento que
vecinos y vecinas de Copiapó y de otras comunas de Atacama se hayan juntado
para compartir, celebrar y, sobre todo, reunirse para conocerse. Ellos han
demostrado una gran fortaleza para seguir sacando adelante a sus comunidades a
través del esfuerzo colectivo. Como municipio siempre vamos a valorar esa fuerza
e ímpetu que caracteriza a las y los atacameños y vamos a ser un apoyo
permanente en el programa del convenio de Recuperación de Barrios del
Municipio de Copiapó con el Minvu, para que así sus sueños de la sede vecinal se
haga realidad”.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Amistad y el presidente del
Consejo de Desarrollo de Barrio de Juan Pablo II, Jorge Campos, detalló que
“como todos los años hacemos entre las comunidades la pasantía de Consejo de
Barrio y celebramos en familia las Fiestas Patrias. En esta ocasión, quiero
agradecer el apoyo del Municipio de Copiapó porque sin ellos esta celebración no
sería posible. Hemos logrado reunir en esta oportunidad a vecinos de Chañaral,
Tierra Amarilla y Diego de Almagro, quienes muy felices participaron de la
competencia del rey y la reina, su rico desayuno con torta, almuerzo con
empanadas, entre otras actividades”.
De parte del Minvu, la seremi (s) Gianella Revelo comentó que “acá barrios con
más experiencia enseñan sus experiencias a otros barrios sobre el programa de
Recuperación de Barrios a través de los liderazgos, sobre todo en estas instancias
que son muy participativas y recreativas. Acá dialogan sobres las bases para
sacar adelante grandes iniciativas para el bien de la comunidad de los barrios,
como plazas, plazoletas y sedes vecinales”.
La presidenta del Consejo Vecinal Rafael Torreblanca, Mariolee Moreau, indicó
que “estas actividades participativas sirven mucho, sobre todo en el periodo de
Fiestas Patrias. También agradecemos el gran apoyo de nuestro alcalde junto al
municipio, quienes han sido puertas abiertas y nos han apoyado a nuestras
dificultades”.
Finalmente, Paula González, presidenta del consejo del Barrio Ampliación Arturo
Prat, comentó que “siempre es buenas estas instancias para conocer la realidad
de cada barrio. Acá hay un entusiasmo y un compromiso de sacar a los barrios
adelante y fomentar el compañerismo entre todos y todas”.
Durante la jornada cada barrio confeccionó el traje de sus reyes y reinas para la
competencia, quienes desfilaron en los espacios de la plaza de Juan Pablo II,
siendo ganador de reina la comuna de Tierra Amarilla y el título de rey fue para
Copiapó. Asimismo, hubo demostraciones de bailes de cueca y actividades
recreativas para todos los presentes.