“El Hornito de Rafa” se coronó como la mejor empanada de Copiapó

El certamen se enmarcó en el Festival Mil Tradiciones y reunió a cientos de
personas en la Plaza de Armas.

Copiapó ya tiene nuevo reinado en la empanada tradicional. Este año el primer
lugar fue para “El Hornito de Rafa”, que se impuso frente a “Hornitos de la
Candelaria” y “Panadería Bania” en una reñida competencia gastronómica.
El evento se desarrolló en el marco del Festival Mil Tradiciones y la Mejor
Empanada 2025, organizado por la Ilustre Municipalidad de Copiapó, el Hotel
Atacama Suites, las carreras de Gastronomía de Inacap Copiapó y de la
Universidad Santo Tomás Copiapó. En la instancia se premió al mejor plato
regional elaborado por estudiantes de estas carreras.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó que “este festival refleja la
identidad y el orgullo de nuestra comuna. La empanada no solo es un plato
tradicional, es parte de nuestra cultura, de nuestras familias y de nuestra historia.
Quiero felicitar a los ganadores y también a todos los que participaron, porque con
su talento y esfuerzo mantienen vivas nuestras tradiciones”.
El encargado de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad, Mauricio
Ceriche, señaló que “estamos tremendamente contentos y satisfechos con la
jornada, porque la comunidad lo disfrutó y al mismo tiempo pudimos poner en
valor la identidad gastronómica de nuestra región. Esta alianza virtuosa entre
municipio, sector privado y mundo académico nos permite rescatar productos
locales, apoyar a emprendedores y proyectar la cultura culinaria de Copiapó”.
En este sentido, el chef ejecutivo del Hotel Atacama Suites, Alexis Bugueño,
recalcó que “este concurso ya se ha consolidado como un clásico de septiembre
en Copiapó. Es una instancia que genera cultura gastronómica y pone en valor la
calidad de las empanadas que se hacen en la ciudad. Como jurado miramos el
pino, la carne, la masa y sabemos que los participantes siempre sorprenden con
su nivel”.
Por su parte directora de la carrera de Gastronomía de Inacap Copiapó, Paz
Muñoz, afirmó que “la competencia se ha transformado en una tradición y este año
sumamos la modalidad de platos regionales, lo que permite a nuestros estudiantes
utilizar materias primas locales, innovar y al mismo tiempo identificarse con el

Agregar un comentario