Cantoras y Cantores deleitaron al público en el Paseo Juan Aciares de Copiapó

La actividad organizada por la Municipalidad de Copiapó a través de su
departamento de Cultura, Patrimonio y Turismo.

Al sonido de las guitarras, arpas y bellas voces se desarrolló en el Paseo Julio
Aciares en la ex casa de la Cultura de Copiapó el encuentro de cantores y
cantoras tradicionales. La actividad forma parte de la parrilla de actividades que
tiene la Municipalidad de Copiapó en estas Fiestas Patrias.
El alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neyra, participó de la actividad e indicó
que “sin duda este tipo de expresiones artísticas tiene doble valor en el mes de la
patria y también nosotros como municipio tenemos la responsabilidad de
mantenerlas todo el año, ya que tenemos que potenciar este tipo de tradiciones
del campo”.
En Chile conocemos como “tonada” a un género musical cantado, interpretado
preferentemente por voces femeninas, no estando exento el rol de la voz
masculina. De función eminentemente festiva, aunque también religiosa, las y los
cantores siempre se le ve junto a la guitarra, su instrumento acompañante
preferido.
Jorge Céspedes, más conocido como “el manguera de Puente Alto”, participó del
encuentro y comentó que “hay un desconocimiento porque hoy está de moda la
cueca brava urbana y se está dejando de lado el canto campesino. Acá en
Copiapó ha llegado mucha gente del sur que ha traído la cultura y es bueno que
se vaya arraigando acá”.
Por su parte, Trinidad Vega viajó junto a una delegación de mujeres cantoras
desde la comuna de Retiro en la Región de Maule. La joven afirmó que “sería
importante llevar este canto a los colegios para que no se pierdan las tradiciones.
Por lo general esto solo se pasa de generación en generación y es necesario
masificarlo”.

Agregar un comentario