Un hito para Sudamérica: Transporte público de Copiapó presenta recorridos y tarjeta de pago de su sistema 100% eléctrico

Este nuevo sistema regulará por primera vez el servicio en la ciudad, a través del establecimiento de horarios, frecuencias y tarifas claras para los usuarios.

El nuevo sistema de transporte público de Copiapó comenzará a operar durante el último trimestre de este año en la capital de la Región de Atacama, lo que la convertirá en la primera ciudad de Sudamérica en contar con este tipo de movilización urbana 100% eléctrica.

Este nuevo sistema regulará por primera vez los servicios de transporte público en la ciudad, a través del establecimiento de horarios, frecuencias y tarifas claras para los usuarios.

Revisa además:

Copiapó será la primera ciudad de Sudamérica con transporte público 100% eléctrico

La implementación de Red Copiapó forma parte de una inversión de más de 8 mil millones de pesos que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destina en 2025 para la Región de Atacama. 

Estos recursos buscan modernizar el transporte público, mejorar la conectividad en zonas aisladas y rurales, y rebajar las tarifas para estudiantes y personas mayores.

Sigue leyendo para saber los detalles de los recorridos de los nuevos buses eléctricos, horarios de operación, método de pago, el valor del pasaje y más.

Conoce los 12 nuevos recorridos del moderno transporte público de Copiapó

El nuevo sistema de transporte público de Copiapó 100% eléctrico contempla 12 servicios que conectarán diversos puntos de la ciudad, desde Paipote hasta el sector de Santo Tomás y el Terrapuerto:

Línea 1: Desde Paipote (Algarrobal) a Santo Tomás

Recorrido de ida de la Línea 1 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 1 de buses Red Copiapó.

Línea 2: Desde Valle Los Ríos a Rotonda Cancha Rayada.

Recorrido de idea de la Línea 2 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 2 de buses Red Copiapó.

Línea 3: Desde Valle Los Ríos a Terrapuerto

Recorrido de ida de la Línea 3 de Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 3 de Red Copiapó.

Línea 4: Desde Valle Los Ríos a Terrapuerto.

Recorrido de ida de Línea 4 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de Línea 4 de buses Red Copiapó.

Línea 5: Desde Valle Los Ríos a Terrapuerto

Recorrido de ida de la Línea 5 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 5 de buses Red Copiapó.

Líneas 6A y 6B: Recorridos circulares con inicio y fin en Terrapuerto

Recorrido de la Línea 6A de buses Red Copiapó.
Recorrido de la Línea 6B de buses Red Copiapó.

Línea 7: Desde Valle Los Ríos a Terrapuerto

Recorrido de ida de la Línea 7 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 7 de buses Red Copiapó.

Línea 8: Desde Terrapuerto a Santo Tomás

Recorrido de ida de la Línea 8 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 8 de buses Red Copiapó.

Línea 9: Desde Paipote (Algarrobal) a Ramón Freire (UDA)

Recorrido de ida de la Línea 9 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 9 de buses Red Copiapó.

Línea 10: Desde Terrapuerto a Tierras de Cañaveral

Recorrido de ida de la Línea 10 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 10 de buses Red Copiapó.

Línea 11: Desde Paipote (Algarrobal) a Terrapuerto

Recorrido de ida de la Línea 11 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 11 de buses Red Copiapó.

Línea 12: Desde Paipote (Algarrobal) a Rotonda Cancha Rayada

Recorrido de ida de la Línea 12 de buses Red Copiapó.
Recorrido de regreso de la Línea 12 de buses Red Copiapó.

Horarios de los recorridos

Los servicios del nuevo transporte público de Copiapó operarán con una mayor cobertura horaria, desde las 06:00 hasta las 22:00 horas.

La frecuencia en periodos punta será de 4 vehículos por hora y de 2 a 3 en otros horarios no punta.

Red Copiapó contará con una flota de 121 buses eléctricos de alto estándar que cubrirán sus 12 recorridos iniciales.

Se espera que el sistema beneficie a unas 25.000 personas al día. 

Para facilitar el acceso, se están habilitando 205 puntos de parada señalizados en toda la ciudad, especialmente en sectores como Paipote.

Nuevas tarifas y moderno sistema de pago con recaudo electrónico

Las tarifas definidas para el inicio de la operación de Red Copiapó son:

  • Adulto: $500.
  • Personas Mayores (desde 65 años): $250.
  • Estudiantes: $160.

El sistema de pago será electrónico y muy versátil, aceptando diversos métodos. 

  • Tarjetas de crédito y débito (Visa y Mastercard)
  • Tarjetas KuposPay (General y Persona Mayor, desde los 65 años)
  • Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)
  • Código QR generado desde la app de Kupos

Todo sobre la nueva tarjeta de pago para buses Red Copiapó

A partir de septiembre, se pondrán a la venta las nuevas tarjetas “KuposPay” a un valor de $2.500 (no incluye carga inicial), las que permitirán hacer el pago electrónico en los validadores de los nuevos buses Red Copiapó.

¿Dónde comprar y recargar la tarjeta para pagar el pasaje de buses Red Copiapó?

La tarjeta se podrá comprar y recargar en el Centro de Atención al Usuario (CAU), en más de 30 puntos de venta y 90 puntos de recarga de la red Getnet en comercios asociados, a partir del 1 de septiembre.

También se podrá recargar online a través de la web de la empresa a cargo, Kupos, y en su app.

Tarjeta de pago Kupos para Red Copiapó.

Antes del 1 de septiembre se entregará un mapa con los puntos específicos para comprar y recargar la tarjeta Kupos en Copiapó.

Personas mayores

Deberán enrolarse para obtener su tarjeta con tarifa rebajada en el CAU o en los puntos que se habilitarán junto a la Municipalidad de Copiapó.

Estudiantes

Utilizarán su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), la que deberán activar previamente en los puntos que Junaeb comunicará próximamente.

Síguenos en Google News

Agregar un comentario