La actividad se replicará en distintos Cesfam de la comuna.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Municipalidad de
Copiapó, a través de su Dirección de Salud Municipal y los distintos Centros de
Salud Familiar de la comuna, está llevando a cabo una serie de actividades
abiertas a la comunidad durante todo el mes de agosto.
Como parte de esta iniciativa, el Cesfam Juan Martínez organizó una feria de
salud con un enfoque especial en la lactancia materna y el cuidado de
embarazadas, además de actividades dirigidas al público en general. La feria se
realizó en el frontis del ferrocarril, ofreciendo información, jornada de yoga, feria de
emprendedores, degustaciones de alimentos y exámenes como EMPA y PAP a
las asistentes.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, destacó que “no queremos
que la salud sea un privilegio para algunos pocos, es por eso que estamos
abriendo estos espacios en los territorios, la idea es que los vecinos vean el
trabajo de nuestros equipos, se acerquen y participen. Los Centros de Salud
Familiar de la comuna son muy comprometidos y tienen mucha motivación con el
trabajo que realizan, hoy incluso cocinaron para los vecinos, así que ese vínculo
con la comunidad se refleja en cada actividad que realizan”.
Por su parte, la directora del Cesfam Juan Martínez, Loreto Ibarra, expresó “Hoy
estamos realizando una expo en celebración de la Semana de la Lactancia
Materna. Como centro, queremos promover la lactancia materna como un
alimento sustentable para los niños y niñas de nuestro centro y de toda la
comunidad. La idea es acercar nuestro centro y sus prestaciones a la comunidad,
ya que muchas veces las personas no pueden acudir al centro por diversas
razones. Queremos llevar nuestros servicios directamente a los territorios y
fortalecer el trabajo con las comunidades”.
“Hoy contamos con varios stands: uno de exámenes de medicina preventiva, otro
de medicina complementaria, como la medicina china, y también nos acompaña la
Universidad de Atacama con sus alumnas de obstetricia que están apoyando la
actividad. Además, tenemos un stand de degustación con alimentos elaborados a
base de “Purita Mamá”, que forma parte de nuestro programa de alimentación
complementaria, y varios emprendedores locales que nos están acompañando”,
añadió la directora.
Cabe destacar que, durante esta semana, además, el Cesfam Juan Martínez
realizará el taller “Conozcamos el aguayo y los tipos de porteo” y el concurso de
pintura en base a la temática “Construyendo sistemas de apoyo sostenible”. Las
actividades se llevarán a cabo el día jueves 7 de agosto, de 10:00 a 13:00 horas y
el viernes 8, de 11:00 a 13:00 horas, respectivamente.