En el marco del desarrollo del RallyMobil Atacama
- Copiapó 2025, INACAP fue escenario, por primera vez en la región, de una
experiencia formativa inédita para sus estudiantes: la revisión técnica oficial de los
autos de competencia, desarrollada en conjunto con la Federación de
Automovilismo Deportivo de Chile (FADECH) durante los días jueves 10 y viernes
11 de julio, en la previa de la competencia.
La actividad involucró a 24 estudiantes del Área Mecánica, junto a 2 docentes,
quienes colaboraron directamente en la inspección de los 32 vehículos
participantes, aplicando en terreno sus conocimientos en un entorno real y
altamente exigente.
La revisión técnica fue liderada por FADECH, y los estudiantes participaron como
soporte técnico, observando y reportando hallazgos a los comisarios deportivos,
siguiendo los estrictos protocolos de seguridad del campeonato.
“Definitivamente, esta es una experiencia inolvidable para nuestros estudiantes.
Muchos de ellos son apasionados por los autos, y hoy están viviendo una
experiencia formativa única en un escenario completamente real, donde pueden
aplicar sus conocimientos a través de nuestro modelo educativo basado en el
aprender haciendo. Además, como institución, nos vinculamos con un evento
inédito en nuestra región, lo que nos llena de orgullo. Valoramos profundamente
que la organización haya confiado en la formación que entregamos a nuestros
estudiantes para que puedan desempeñarse en esta importante actividad”, señaló
Daniel Uribe, Vicerrector INACAP Sede Copiapó.
Desde la organización técnica del evento, se destacó la relevancia de esta
instancia formativa. Enzol Albarrán, coordinador del Área Mecánica de INACAP
Sede Copiapó, explicó que, “nuestros alumnos en este instante están verificando
cada uno de los detalles para asegurar que todos los vehículos cumplan con los
requerimientos técnicos y participen en igualdad de condiciones. No solo se revisa
el pesaje, balanceo y presión de los neumáticos, sino también el sistema contra
incendios, la estructura de protección tubular interna, y todo el funcionamiento
mecánico y electrónico del vehículo. Esta no es una verificación secundaria, es la
revisión principal, y nuestros estudiantes están directamente involucrados,
asegurando tanto la seguridad de los competidores como el cumplimiento de los
estándares técnicos exigidos.”
Por parte de FADECH y los equipos participantes, se valoró la instancia. Héctor
Bascur, del equipo Cohen de la Región del Biobío declaró que , “la revisión técnica
es fundamental, principalmente por temas de seguridad: cinturones, butacas,
sistemas de extinción, todo debe estar en perfecto estado para garantizar la
seguridad tanto del piloto como del público. Si hay observaciones, tenemos un
tiempo determinado para corregir, pero en general los autos ya llegan cumpliendo
con los estándares exigidos.”
Los estudiantes participantes vivieron la experiencia como un verdadero hito en su
formación profesional.
“Ha sido una experiencia muy gratificante. Nos sentimos felices y agradecidos de
que INACAP nos haya dado esta oportunidad, de poder participar, revisar los
vehículos, los elementos de seguridad y verificar que todo esté en buen estado”,
comentó Valentina Lanas.
Por su parte, Diego Vergara agregó: “Es una gran oportunidad para desarrollarnos
en el campo real. Me siento privilegiado de poder participar en estas revisiones del
Rally en nuestra sede.”
La participación de INACAP en el RallyMobil 2025 no solo fortalece la vinculación
con el entorno, sino que reafirma el compromiso de la institución con una
formación pertinente, de calidad y conectada con el mundo real.