Tomás Uribe, concertino: “Es muy importante FOJI en Atacama, nos brinda aprendizaje y fomenta la cultura”

El violinista de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Atacama y recién egresado
del Liceo de Música contó su experiencia en FOJI, sensaciones tras los conciertos
en Copiapó y sus planes a futuro. La Orquesta se presentará nuevamente el 21 de
noviembre en Vallenar y Freirina.

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional Atacama (OSJR Atacama) de la Fundación
de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) ha sido una gran escuela para
Tomás Uribe, de 17 años. Este es su tercer año como becado y este año fue muy
especial, ya que asumió el desafiante puesto de concertino, la primera silla de la
sección de violines que ocupa también un rol de liderazgo ante el conjunto de los y
las jóvenes músicos.
El joven violinista tenía apenas nueve años cuando inició sus estudios en violín.
Comenzó su formación en el Liceo de Música, recibiendo allí clases de teoría
musical y técnica instrumental. En 2023, con 15 años de edad, se integró a la
orquesta de la FOJI. “Ha sido una experiencia muy bonita. He aprendido mucho
sobre la música y mi instrumento, y me ha ayudado incluso en lo personal, pues he
podido trabajar el nerviosismo previo a un concierto”, señaló, y destacó los lazos
creados en este tiempo. “Me han dado la oportunidad de conocer muchas personas,
a quienes hoy en día les tengo mucho cariño”, dijo.
Respecto a alcanzar la posición de concertino, reflexionó: “Este año fue muy bueno.
Me gustó bastante, ya que me ha dado la oportunidad de demostrar mis avances en
el instrumento. Sabía que era un gran desafío”. Aunque reconoce que la audición
para el puesto le generaba nerviosismo, siempre lo tuvo como un objetivo claro.
Futuro universitario y continuidad
Tras finalizar la enseñanza media, el violinista, ha decidido enfocar su futuro en los
estudios superiores en la música. “Me prepararé un año para poder dar la audición
en la universidad. El próximo año pretendo seguir en esta orquesta”, dijo.
Respecto a la formación, el músico recuerda con alegría la dualidad del proceso:
“Algo que destaco mucho de los ensayos es que eran momentos en donde
podíamos divertirnos y aprender al mismo tiempo”. Sobre el ciclo de conciertos
finales, concluye que han sido momentos de “mucha felicidad, porque ver los
aplausos de la gente me refuerza que el trabajo del año realmente fue bueno”.
Para Tomás, el legado más importante de este periodo va más allá de lo técnico:
“Ha sido muy valioso. Además de todo lo que he aprendido en lo musical, he podido

conocer personas con las que me doy cuenta que comparto sobre música y metas
en el futuro, como las amistades que he formado en la orquesta”, dijo.
Finalmente, Uribe subraya la relevancia social y cultural de la Fundación en el
territorio. “Creo que es muy importante la existencia de la Orquesta Sinfónica Juvenil
Regional acá en Atacama, porque nos brinda momentos de aprendizaje de
excelencia, fomenta la cultura y nos permite conocer más sobre uno mismo”, dijo.
Últimos conciertos
El viernes 21 de noviembre, la Orquesta se trasladará a la Escuela José Caroca
Laflor de Vallenar para realizar un nuevo concierto educativo (con acceso cerrado),
destinado a alumnos, alumnas y docentes, a partir de las 12:00 horas. Esa misma
jornada, a las 18:00 horas, el ciclo concluirá con un gran concierto para la
comunidad de Freirina, de acceso gratuito y financiado por la Municipalidad, que se
realizará en la plaza de la comuna.
Sobre FOJI
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se
dedicada a promover el desarrollo social, cultural y educacional del país, brindando
oportunidades para que los niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una
mejor calidad de vida a través de la práctica musical de sus elencos; acercando la
música de concierto a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca contribuir al desarrollo integral de los
becados/as mediante el fomento de la práctica musical de sus elencos y enseñanza
dentro de un marco de respeto y compromiso social, entregando una experiencia
formativa caracterizada por ser activa y colaborativa, con acceso social y territorial,
que procura las condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Redes Sociales de FOJI
●  Instagram https://www.instagram.com/foji_chile/
●  Facebook https://www.facebook.com/FOJIChile
●  TikTok https://www.tiktok.com/@fojichile
●  X https://twitter.com/FOJIChile
●  Youtube https://www.youtube.com/FOJIChile
●      Linkedin http://www.linkedin.com/company/fojichile

Agregar un comentario