La intervención considera renovación de pavimento, mejoras en seguridad vial y nueva
demarcación, con una inversión sectorial superior a los $3.600 millones para optimizar la
conectividad entre Copiapó y Chañaral.
La Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas está ejecutando trabajos de
conservación en la Ruta C-17, específicamente entre los kilómetros 15 y 30 en la
Provincia de Copiapó. Esta obra, que forma parte del programa regional de conservación
vial, considera una inversión sectorial de $3.669.910.457 y tiene como propósito mejorar
la seguridad y la calidad de viaje de todas las personas que utilizan esta importante
conexión entre las provincias de Copiapó y Chañaral.
La Ruta C-17 es un camino bidireccional muy transitado y clave para actividades
productivas, transporte y desplazamientos cotidianos. Su calzada actual cuenta con 3,5
metros de ancho por sentido y bermas de 1,5 metros en concreto asfáltico, además de
obras de saneamiento longitudinal y transversal en algunos tramos. Mantener esta vía en
buen estado es esencial para garantizar un tránsito seguro y fluido, por lo que el proyecto
contempla una serie de mejoras integrales en su superficie y señalización.
El Seremi de Obras Públicas de Atacama, Mauricio Guaita Juantok, indicó, “como
Gobierno estamos trabajando para que las familias de Atacama cuenten con rutas en
buen estado, seguras y a la altura de las necesidades de nuestra región. Mantener y
mejorar nuestra red vial no es solo una tarea técnica; es una decisión política que impacta
directamente en la calidad de vida, la seguridad y el desarrollo de nuestros territorios”.
Las obras consideran el retiro de 3 centímetros del pavimento antiguo para luego aplicar
una capa adherente y colocar una nueva carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros
de espesor. Este procedimiento permitirá prolongar la vida útil del camino, mejorar la
adherencia vehicular y ofrecer un viaje más cómodo a quienes transitan por el sector.
Junto con ello, se mantendrán los bombeos, peraltes y parámetros geométricos
existentes, sin modificar el trazado original de la ruta, lo que evita cualquier proceso de
expropiación y asegura que todos los trabajos se desarrollen dentro de la faja fiscal, sin
afectar a predios particulares.
Una vez renovada la calzada, se ejecutará la nueva demarcación central y lateral, además
de la instalación de tachas reflectantes para mejorar la visibilidad nocturna. En materia de
seguridad vial, se incluyó la reposición total de señales verticales en mal estado y la
incorporación de canalizadores en sectores específicos, reforzando así las condiciones de
seguridad para conductores y peatones. La obra establece una velocidad de proyecto de
80 km/h, acorde a las características del camino.
El proyecto tiene una duración programada de 12 meses y la empresa contratista deberá
mantener presencia permanente en la ruta durante todo el periodo de ejecución, con el fin
de garantizar la continuidad de las faenas y la atención oportuna de cualquier necesidad
operativa.
Finalmente el Seremi MOP, destacó la importancia de esta intervención señalando
“estamos realizando mejoras que las personas van a notar en su experiencia de viaje: un
camino más seguro, con mejor pavimento, nueva señalización y mayor visibilidad. La Ruta
C-17 es clave para la conexión entre Copiapó, Inca de Oro y Diego de Almagro, y por eso
estamos invirtiendo en mantenerla en las mejores condiciones posibles. Nuestro
compromiso es seguir recuperando y conservando la red vial de Atacama para que las
familias transiten con mayor tranquilidad”.