En el salón principal del Hotel Vitrali se realizó la ceremonia de entrega de los premios a ganadores del programa “Copec Mueve Tus Sueños”, este programa entrega la oportunidad a emprendedores de la comuna de Caldera para capacitaciones y formarse en distintas áreas, como marketing, administración, ventas, finanzas del negocio y redes sociales, entre otros, en Caldera participaron más de 50 emprendedores y emprendedoras, quedando seleccionadas en su primera etapa 20 y posteriormente 10 finalistas.
“Estamos muy contentos con el desarrollo de esta edición de Copec Mueve Tus Sueños, que hoy, además, lo ejecutamos en el aniversario número 90 de Copec. Hace cuatro años estamos colaborando en impulsar el desarrollo y movimiento de las personas, las comunidades y las empresas a lo largo de Chile. Esta iniciativa refleja sin duda nuestra misión: promover el desarrollo local y sostenible, conectar a las personas y contribuir al crecimiento de nuestro país”, comentó Pamela Beaumont, jefe de Gestión Territorial de Copec.
La empresa Copec desarrolla este programa con el objetivo de ofrecer herramientas y oportunidades que impulsen el crecimiento de negocios locales y mejoren la calidad de vida de quienes participan. Este 2025, la iniciativa fue ejecutada junto al Centro de Innovación UC, quienes han apoyado el desarrollo y crecimiento de emprendedores, pymes y micropymes en la comuna, impulsando las economías locales y mejorando la calidad de vida de los territorios.
El compromiso de la empresa con la comuna fue destacado por la alcaldesa, Brunilda González: “Estamos felices de que Copec tenga un compromiso a nivel nacional con los emprendedores, este programa “Copec, Mueve Tus Sueños”, llegó a Caldera ya por cuarto año consecutivo y hemos visto componentes de compromiso medioambiental, con la salud y respecto a la capacidad de innovación de los emprendedores. Copec Mueve Tus Sueños llega a Caldera en unión con el municipio para cumplir el sueño de ese emprendedor que es el motor esencial de nuestro país.”
La ceremonia de premiación contó con la presencia de la alcaldesa de Caldera Brunilda González, En el evento, que contó con la presencia de autoridades locales, así como de representantes de Copec y del Centro de Innovación UC, los diez proyectos finalistas tuvieron la oportunidad de exponer sus propuestas ante un jurado experto, compuesto por Alex Parnás, director emprendimiento Centro Innovación U.C., Verónica Peña, directora de Dideco de la municipalidad de Caldera y Catalina Carreño, Jefa Desarrollo y Calidad de Vida Red-Copec.
La exposición de cada finalista representó el cierre de seis meses de formación intensiva, que incluyó un robusto programa de capacitaciones y mentorías personalizadas en áreas críticas para el negocio, tales como administración, contabilidad, marketing, ventas y finanzas.
Por su parte, Viviana Núñez, emprendedora y finalista con su emprendimiento de cosmética ancestral, expresó “Yo estoy feliz, porque es un reconocimiento a todo lo que uno emprende y hace, agradecer el apoyo de la empresa Copec, que nos entrega el puntapié inicial para poder soñar en grande, con el premio vamos a comprar lo que es mi sueño un alambique, para producir aceites esenciales y llegar a más cantidad de personas, igualmente una impresora, algunas herramientas e insumos para nuestra microempresa”.
Tras la evaluación del jurado experto, fueron seleccionados los cinco ganadores de esta edición, quienes no solo demostraron potencial de crecimiento, sino también un firme compromiso con el desarrollo local. Los cinco proyectos ganadores fueron: K-Coffe, Mamá Osa, Las delicias de Juanita, Quinti Warmi y Resiplantus. Cada uno de ellos recibió un capital semilla de $1.500.000, un incentivo clave que se suma a la asesoría y el acompañamiento multidisciplinario recibido para potenciar sus ideas.
Alex Parnás, director de emprendimiento Centro Innovación U.C., comentó “Los proyectos muy innovadores, pero además con mucha pasión, mucha energía y también involucrando a las familias y eso es lo que me encanta porque al final hay también un propósito detrás. La selección de los ganadores fue muy difícil, pero ahí tomamos en componente más que nada cuál es el tipo de negocio, la escalabilidad que tiene, el componente de innovación y por otro lado también es el apoyo, este premio como los potencia y que realmente estos recursos que podamos verlos en un año más, en otra escala, es fundamental. Hoy día el rol público no da basto, es imposible que solo el sector público sea el que aporte al emprendimiento a través de Corfo, de los distintos programas que hoy existen en las municipalidades, tiene que el sector privado involucrarse y también la academia, por eso nosotros también estamos acá apoyando este programa junto con COPEC, porque ese es la triple hélice que se suma a la sociedad civil, y con eso logramos un desarrollo del país”.
Finalmente, Javier Vera, del emprendimiento K-Coffe, uno de los ganadores, destacó el impacto de la formación: “La experiencia que vivimos en Copec Mueve Tus Sueños fue el poder aprender cómo manejar un emprendimiento. Gracias a Copec logramos orientarnos, e incluso realizar planes de mejora para hacerlo tangible. Con esto vamos a poder poner en práctica todo lo que nos han enseñado, con toda la motivación que hemos tenido hasta el momento.»