La Seremi de Economía, Fomento y Turismo y la Municipalidad de Chañaral,
firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar en la comuna el
Programa Pyme Ágil, encuentro en el que también participó la Delegación
provincial de Chañaral. Esta iniciativa está destinada a simplificar y digitalizar los
trámites para la obtención de patentes comerciales, fortaleciendo así el
ecosistema emprendedor local.
Con la puesta en marcha de Pyme Ágil, los emprendimientos de Chañaral podrán
realizar sus solicitudes de patentes de manera completamente en línea, sin
necesidad de acudir presencialmente al municipio. Esta plataforma innovadora
moderniza la gestión municipal, reduce los tiempos de tramitación y promueve la
eficiencia en el uso de recursos públicos.
El sistema también permite acceder de forma centralizada a los datos de las
empresas, verificar la validez de documentos y garantizar el cumplimiento de los
antecedentes legales y tributarios. Además, estará disponible las 24 horas del día,
los 7 días de la semana, brindando flexibilidad y continuidad operativa tanto a los
emprendedores como a la administración municipal.
Entre sus principales beneficios destacan:
Digitalización total del proceso de solicitud de patentes.
Reducción de tiempos y trámites presenciales.
Mayor transparencia y certeza en la validez de los antecedentes.
Optimización en la recaudación municipal, gracias a un control y
seguimiento más eficiente de las solicitudes.
La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias Vargas, destacó la
importancia de este avance para las micro, pequeñas y medianas empresas de la
comuna: “Este hito es fundamental para que las mipymes de Chañaral puedan
potenciar sus negocios, crecer y aprovechar las herramientas digitales que el
Estado pone a su disposición. Pyme Ágil es una muestra concreta de cómo la
tecnología puede ser una aliada del desarrollo económico en Chañaral. Esta
actividad se desarrolla en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas
2025, donde destacamos el rol que cumplen en el desarrollo económico en
nuestra región de Atacama.”
Por su parte, el alcalde de Chañaral, Alex Ahumada Monroy, expresó su
satisfacción por la incorporación de la comuna a esta iniciativa:
“Estamos muy contentos y orgullosos de haber sido elegidos por la Seremi de
Economía para implementar este programa. La digitalización de los procesos
municipales va en directo beneficio de nuestras pymes, facilitando su
formalización y crecimiento.”
Con esta alianza, Chañaral marca un hito con la modernización municipal, la
promoción del emprendimiento y la construcción de un ecosistema empresarial
más ágil, donde las ideas locales se transformen en proyectos que impulsen el
desarrollo de la comuna.