El Parque El Pretil presenta una amplia oferta gastronómica y de recreación
para estos cuatro días de fiestas.
Luego de años de ausencia, las tradicionales fondas estan nuevamente presentes
en la celebración de las Fiestas Patrias en el Parque el Pretil, junto a 86 cocinerías
y 18 food truck, ya tienen todo listo y dispuesto para recibir a las miles de
personas que visitarán el recinto municipal durante los cuatro días de celebración.
Variedad en platos, que no sólo incluye carnes, sino también pescados y mariscos,
tragos y buenos precios. Eso es lo que ofrecen este año las fondas y ramadas de
la capital regional, es por ello que diversas autoridades comunales y regionales,
encabezadas por el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini, han reforzado el llamado
al autocuidado, principalmente en el consumo para estos días y así evitar lamentar
accidentes.
Al respecto el alcalde Maglio Cicardini, destacó que “estamos muy contentos por
todo lo que hemos logrado para la realización de estas Fiestas Patrias, nuestros
equipos vienen trabajando hace meses para entregar seguridad y bienestar a
nuestra comunidad. Sabemos que estas fechas son un punto de encuentro familiar
y celebración pero debemos hacerlo de una manera responsable sin caer en
excesos. Por nuestra parte hemos realizado todas las fiscalizaciones para que
nuestros comerciantes y emprendedores cumplan con toda la normativa vigente.
Lo importante es compartir y celebrar con la familia de la mano de grandes
actividades y tradiciones que le hemos devuelto a nuestra querida comunidad,
pero siempre con responsabilidad”.
“Estas fechas son una oportunidad para demostrar que sí es posible celebrar con
alegría, pero también con responsabilidad. Cuidarnos no significa dejar de
disfrutar, sino asegurarnos de que todas y todos regresen a casa de manera
segura. Sabemos que en estas Fiestas Patrias existen muchos planes, pero el
más importante, El Otro Plan, es cuidarse”, aseguró la Directora Regional de
SENDA Atacama, Martha Palma Pizarro.
Asimismo, el Seremi de Salud (s), Richard González, señaló “Queremos hacer un
llamado a las personas que van a asistir a los lugares donde hay venta de comida,
a no consumir aquellos elaborados en carros ambulantes y/o en puestos que no
cumplan las condiciones básicas de higiene. Evite consumir mayonesa casera y
prefiera alimentos perecibles mantenidos a temperatura de refrigeración, todo esto
para evitar enfermedades”.
La autoridad sanitaria también se refirió a la importancia de preocuparse de la
alimentación: “recomendamos preferir un plato tricolor, servirse la carne
acompañada de ensaladas de diferentes colores como una lechuga verde y
tomate rojo, en vez de carbohidratos como papas y arroz. Las empanadas y los
choripanes son infaltables, por eso alterne su consumo, de manera de no juntarlo
en un mismo almuerzo o cena. Además es importante consumir agua en forma
frecuente, entre 6 y 8 vasos diarios”.
Carlos Fuentes de cocinería La Flaca, resaltó “nuestro negocio tiene más de 20
años de tradición en estas celebraciones, somos un emprendimiento familiar, y
este año nuevamente nos hemos preparado con una variada oferta gastronómica
para esperar a nuestra clientela. Contamos con todos los permisos eléctricos, del
Servicio de Salud y de la Municipalidad. Invitamos a toda la comunidad a
visitarnos que lo hagan con tranquilidad, además que hemos mantenido los
precios del año 2024”.
Mientras que Laura Valenzuela, asistente en el parque El Pretil, señaló “ lo primero
que quiero destacar es que volvieron las fondas para poder bailar como se hacia
hace años atrás, es un agrado venir para acá, se nota que está todo limpio,
ordenado, que hay presencia de seguridad. Estas fondas nos dan como más
auge como ciudad como era de antaño y más aún con los grupos de cumbia y con
varios días de celebración”.
Es importante destacar que la Ilustre Municipalidad de Copiapó ha desplegado un
amplio contigente de funcionarios y funcionarias para entregar seguridad y
tranquilidad a los miles de asistentes que visitarán el parque municipal durante
estos días de celebración.