Las bases se encuentran disponibles en www.goreatacama.cl, mientras que las postulaciones
comenzarán a partir del 24 de septiembre.
Tras una votación unánime, el Consejo Regional de Atacama, el cual es presidido por el
Gobernador Regional, Miguel Vargas, aprobó de forma categórica las bases generales del concurso
2025 “Iniciativas de Manejo Reproductivo Canino y Promoción de Tenencia Responsable en la
Región de Atacama”, cuyas postulaciones comienzan este próximo 24 de septiembre.
Dicha iniciativa, está dirigida a organizaciones privadas sin fines de lucro de la región, las cuales
pueden postular proyectos que promuevan la educación en tenencia responsable y el manejo
reproductivo canino, con especial foco en los animales callejeros y comunitarios, así como en
sectores rurales, campamentos y familias en situación de vulnerabilidad.
Para tales fines, el presente concurso contempla un monto de $200 millones, el cual considera dos
líneas de financiamiento 1.- “Educación y concientización en materia de Tenencia Responsable de
Mascotas y Animales de Compañía”, con montos que van desde los $5 millones hasta los $15
millones por proyecto. Y 2.- “Servicios Médicos Veterinarios para Cirugías de Esterilización
Canina”, el cual tiene un alcance provincial, cuyos montos alcanzan los $80 millones para la
Provincia de Copiapó, $60 millones para la Provincia del Huasco y $40 millones para la Provincia de
Chañaral.
El periodo de postulación a los proyectos comenzará este miércoles 24 de septiembre, con fecha
de cierre el miércoles 08 de octubre. Por otro lado, existirá un periodo de preguntas y consultas
que empezará el 24 de septiembre, hasta el martes 07 de septiembre. Finalmente, los resultados
de la postulación serán anunciados entre el miércoles 22 de octubre y el viernes 24 del mismo
mes.
Al respecto, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, indicó: “Una iniciativa de inversión de 200
millones de pesos, un programa denominado Manejo Reproductivo canino y tenencia responsable
de animales de compañía, que además es un programa que ha sido trabajado en el marco de la
Mesa de Tenencia Responsable, donde las organizaciones animalistas han tenido un rol muy
importante. El foco de este programa va a estar en en abordar la problemática del perro de la
calle. Qué es lo que nos ha planteado con mucha, con mucha fuerza también la comunidad. Este
tema sale habitualmente en las distintas conversaciones que tenemos con las familias de
campamentos, con los pescadores artesanales, los sectores pesqueros. El llamado por un lado, es
hacer conciencia a la comunidad”.
Por su parte, el Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Bienestar Animal y Tenencia
Responsable de Animales, señaló: “Esta aprobación de las bases es muy necesaria para para todos
los grupos animalistas que trabajan sin fines de lucro para apoyarlo, porque esto va a abordar más
que todo a los animales callejeros, a los criminales sin dueño, a los animales comunitarios.
Y al igual esta ayuda llega bastante para las personas vulnerables que no tienen los recursos para
poder abordar a un veterinario”.
Desde el punto de vista de las agrupaciones animalistas, Mauricio Hidalgo, Presidente de la
Fundación UPROA, comentó “Para nosotros es súper importante que se puedan generar estos
fondos para abarcar esta problemática. Nosotros como ONG y como coalición que estamos
conformado acá también en Atacama, nos interesa que se hagan las integraciones que se
necesitan, para que se controle la cantidad de animales abandonados que hay, y esas son hartas
esterilizaciones y tiene que ser también, un proceso continuo.
Entonces estos fondos que están saliendo nos permiten ir haciendo, permanentemente,
esterilizaciones y complementarla, con la que hacen otros organismos públicos”.
En la misma línea, Leslia Escobar, representante de la Fundación Pro Animal de Paipote, indicó:
“Nosotros en Paipote tenemos una problemática diferente, porque tenemos mucha población
antigua, tenemos mucho adulto mayor y es bueno enfocarse en los perros abandonados y en los
que tienen tutores también, porque en algún momento cuando ese adulto mayor fallezca, los
perros van a quedar en la calle y que mejor que queden esterilizado. Y las tomas, nosotros en
Paipote igual tenemos tomas, tenemos Barrio industrial, que también es un lugar donde botan
muchos animales y lo que más nos da como problemática a nosotros, como paipote, es el sector
del vertedero municipal. Hay demasiados animales abandonados”.
Cabe recordar que las postulaciones estarán abiertas a partir del miércoles 24 de septiembre hasta
el miércoles 8 de octubre. Mientras que las bases se encuentran en el sitio web:
www.goreatacama.cl y las postulaciones se realizarán en el página web: www.fondos.gob.cl.