Con el fin de que los niños y niñas del jardín infantil Semillas del Puerto, puedan explorar y
descubrir el hábitat de forma lúdica, el establecimiento educacional inauguró el proyecto
“Aula Pan de Azúcar”, actividad que contó con el apoyo de profesionales de Conaf
Atacama.
La iniciativa, enmarcada en el aniversario N°40 del Parque Nacional Pan de Azúcar, busca,
de forma entretenida, conocer, explorar y descubrir el hábitat de la flora y fauna del
parque nacional Pan de Azúcar, de forma de que se interesen por conocer y cuidar el
medio ambiente.
Al respecto el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortés Olivares,
señaló que “estamos felices de poder ser parte de este aprendizaje de nuestros niños en
el cuidado y conocimiento de nuestras áreas silvestres protegidas, puesto que nos da la
esperanza de que las futuras generaciones sean cuidadosas con su entorno, lo que
permitirá que nuestros parques se mantengan en el tiempo”.
En la ocasión los profesionales de Conaf Atacama realizaron una breve charla educativa
respecto del Parque Nacional Pan de Azúcar. Al respecto el jefe de áreas silvestres
protegidas, Jorge Carabantes mencionó que “esta actividad resaltó el nuevo aniversario de
nuestro Parque Pan de Azúcar, relevando que la vinculación que tiene esta área protegida
con la comunidad de la comuna de Chañaral, y nuestro público objetivo son las niños y
niñas, para entregarles esos valores de protección, cuidado, de conservación de la
naturaleza, en especial del Pan de Azúcar que está a un paso de la comunidad, por lo que
nos sentimos felices de haber sido parte de este hito”.
Finalmente, la directora regional de Conaf, Sandra Morales Pérez aseguró su satisfacción
por ser parte de este tipo de acciones que “permiten mostrar el quehacer de nuestra
institución a la comunidad, y ser parte activa de la comunidad, en pos de la protección de
nuestro patrimonio”.