La actividad se realizará este sábado 30 de agosto.
Con el apoyo de la Municipalidad de Copiapó y el Gobierno Regional de Atacama,
se dio al vamos al Carnaval Andino Renacer del Sol Minero, una de las
celebraciones culturales más importantes y esperadas de la comuna. El
lanzamiento estuvo marcado por la danza, la música, los colores y la energía de
las comparsas que año a año se preparan para dar vida a esta fiesta identitaria.
La actividad se realizará este sábado 30 de agosto a las 15:00 horas. En cuanto al
recorrido, este comenzará en sector Alameda (frente al MOP), se extenderá por
Circunvalación y finalizará en calle Lastarria, donde se cerrará la jornada con
presentaciones musicales junto a la banda Damascos del Terreno y el grupo
nacional Alegría.
Al respecto, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, destacó que “desde el
municipio, estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestras tradiciones y
culturas ancestrales. Por eso, hemos brindado todo nuestro apoyo logístico y
organizativo para que este carnaval sea una verdadera fiesta para todos. Quiero
invitar a la comunidad a que se sume, garantizamos que será una jornada segura
y pacífica para disfrutar en familia”.
Por su parte, el gobernador regional, Miguel Vargas, indicó que “esta es una gran
fiesta cultural, un gran pasacalle que convoca no solo a los bailes y a quienes
participan activamente en el evento, sino también a toda la comunidad. Es uno de
los eventos más importantes que se desarrollan en la capital regional durante el
año, una actividad que además contribuye a fortalecer la identidad norteña, tan
propia de una región minera como la nuestra. Nosotros, como Gobierno Regional,
estamos felices de poder colaborar y aportar en este esfuerzo que realiza la
agrupación”.
En tanto, el encargado del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio
Municipal, Mauricio Ceriche, reconoció el trabajo de las agrupaciones participantes
y señaló que “Uspha Kay, la organización que lleva adelante esta iniciativa, ya en
su cuarta edición, ha demostrado ser capaz de convocar y organizar no solo a los
servicios públicos, sino también de sumar activamente a la comunidad. Se ha
convocado a más de 3 mil personas, entre danzantes y músicos de distintas
agrupaciones, quienes además gestionan sus propios recursos para estar
presentes en Copiapó, en Atacama, y hacer de este uno de los carnavales más
importantes del norte del país, quizás el más relevante del norte chico”.