El avenimiento alcanzado por SERNAC, tres asociaciones de consumidores y Farmacias Ahumada implica un desembolso de 980 millones de pesos.
Este acuerdo judicial beneficiará a casi 34 mil personas, quienes serán divididos en dos grupos.
Después de un largo proceso judicial, y tras llegar a un acuerdo conciliatorio
en el marco de una demanda colectiva presentada por el SERNAC, Farmacias
Ahumada compensará a un universo de casi 34 mil consumidores tras haber
participado de la colusión de farmacias junto a Salcobrand y Cruz Verde en la
venta de medicamentos, hecho ocurrido entre diciembre de 2007 y marzo de
2008.
Tras el avenimiento firmado por el SERNAC, Farmacias Ahumada y las
asociaciones de consumidores, Corporación Nacional de Consumidores y
Usuarios (CONADECUS), la Organización de Consumidores y Usuario de Chile
(ODECU) y Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y
Consumidoras (FOJUCC), la empresa pagará una compensación de 980
millones de pesos.
El acuerdo, alcanzado durante la tramitación de la demanda colectiva ante la
Corte Suprema, fue presentado al tribunal y se espera su aprobación durante
los próximos días, establece que la compensación beneficiará a dos grupos de
consumidores: el primero, denominado de interés colectivo, considera un
universo de 17.652 personas, quienes, según los registros de Farmacias
Ahumada, fueron afectados.
Este grupo de consumidores recibirá un monto total de $575 millones, lo que
implica que cada persona beneficiaria obtendrá $32.620.
El segundo grupo, denominado de interés difuso, corresponde a un universo
amplio de personas que reciben mensualmente el bono por Control Niño
Sano, que en junio de 2025 alcanzaba a 16.249 beneficiarios, quienes
obtendrán un monto de $20.884, dinero que será entregado a través del
Instituto de Previsión Social (IPS).
Fomento y Turismo
Gobierno de Chile
Concepto Porcentaje Monto
Indemnizatorio
Interés colectivo 58,8% $575.801.869
Interés difuso 41,2% $404.198.131
Monto Global
Indemnizatorio Total
100% $980.000.000
Por qué se decidió por estos dos grupos de beneficiarios
Es importante señalar que las partes involucradas en este acuerdo judicial
decidieron establecer estos dos grupos de consumidores beneficiarios
considerando una serie de variables, entre ellas, el tiempo transcurrido desde
el hecho, más de 17 años, pero buscando determinar de la manera más fiel
posible aquellas personas que habrían sido afectadas por la colusión.
En el caso del primer grupo, denominado de “interés colectivo”, se incluyó al
universo de afectados directamente por el alza de precios, de acuerdo al
registro de compensación voluntaria que Farmacias Ahumada implementó en
la época de la colusión.
Respecto del segundo grupo, denominado de “interés difuso”, la decisión de
las partes de beneficiar a quienes reciben el bono por Control Niño Sano
responde a que se trata de familias vulnerables con menores de 6 años bajo
su cuidado y que demuestren estar al día con el control de salud del infante,
fomentando incentivar una actitud responsable.
Consultar si es beneficiario
Para saber si una persona es beneficiario/a del grupo de interés colectivo, a
partir del 27 de agosto próximo se habilitará en el sitio web
www.compensacionfarmacia.cl, una plataforma de consulta que otorgará
la información. Para ello cada consumidor deberá ingresar su cédula de
identidad y número de documento.
Adicionalmente, Farmacias Ahumada enviará un correo electrónico o mensaje
de texto a los teléfonos celulares de los consumidores respecto de los cuales
se dispone dicha información, para que ingresen los datos necesarios en el
formulario disponible en el sitio web antes mencionado.
Una vez ingresada la solicitud, y siempre que los datos ingresados sean
correctos y suficientes, Farmacias Ahumada realizará la transferencia del
monto correspondiente a la cuenta corriente o a la cuenta vista
correspondiente.
El Formulario Consumidor Beneficiario se encontrará disponible en el sitio
web a contar del décimo día hábil (durante 90 días) de que se certifique que
la resolución que aprueba el acuerdo conciliatorio quedó firme o ejecutoriada.
Los consumidores beneficiarios que hayan llenado el “Formulario Consumidor
Beneficiario”, íntegra y correctamente, recibirán el pago en un plazo de 60
días hábiles contados desde el cuadragésimo primer día (41°) hábil desde
que se haya certificado que la resolución judicial que aprueba el acuerdo
conciliatorio quedó firme o ejecutoriada.
Pago del Instituto de Previsión Social
En el caso del grupo de interés difuso, el dinero será transferido directamente
por el Instituto de Previsión Social (IPS), a las personas beneficiarias del
bono por Control Niño Sano.
Para dicha gestión, el SERNAC firmará un convenio con el IPS, el cual debe
ser tomado de razón por la Contraloría. Una vez cumplido este trámite, se
procederá al pago.
Si bien actualmente no se sabe con certeza las fechas específicas de los
pagos debido a que obedecen a trámites judiciales y/o administrativos por
realizar, tanto el SERNAC como Farmacias Ahumada informarán públicamente
cuando se conozcan los plazos.
Remanente
En el caso del primer grupo (interés colectivo), respecto a los montos que no
sean reclamados ni transferidos a los consumidores en un plazo de 12 meses,
y habiéndose cumplido todas las disposiciones del acuerdo, se formará un
remanente, el cual irá al Fondo Concursable (de acuerdo al artículo 11 bis de
LPDC), el cual se utiliza para financiar proyectos de educación e información
en temáticas de consumo que son presentados por las asociaciones de
consumidores del país.
Misma situación ocurrirá en el caso del segundo grupo (interés difuso),
aunque atendiendo al mecanismo de implementación pactado, es altamente
probable que no existan remanentes.
Auditoría externa
Para certificar que todo el proceso de pago se realizó de acuerdo a los
compromisos de este acuerdo judicial, una vez finalizada su implementación,
se realizará una auditoría externa.
Para conocer más detalles del alcance de este acuerdo, las y los
consumidores podrán acceder al documento en www.sernac.cl durante los
próximos días.
Historia del caso
El 1° de febrero de 2013, el SERNAC presentó una demanda colectiva en
contra de Farmacias Ahumada, Farmacias Cruz Verde y Farmacias
Salcobrand, luego que la Corte Suprema confirmara sentencia dictada por el
Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), que a su vez había
condenado a las dos últimas por haberse coludido durante diciembre de 2007
y marzo de 2008, para alzar los precios de –al menos– 206 medicamentos, lo
que habría causado perjuicios a los consumidores.
El 17 de diciembre de 2019, el 10° Juzgado Civil de Santiago dictó sentencia
definitiva de primera instancia, condenando a las cadenas Cruz Verde,
Salcobrand y Farmacias Ahumada al pago de US$2,6 millones por concepto
de compensación para los consumidores afectados por la colusión de
medicamentos.
Tras esta sentencia de primera instancia, el SERNAC, Cruz Verde, Salcobrand
y asociaciones de consumidores iniciaron conversaciones, logrando
finalmente un acuerdo en noviembre de 2020, el cual estableció
compensaciones que beneficiaron a 53 mil consumidores, quienes recibieron
más de 1.100 millones de pesos.
Sin embargo, Farmacias Ahumada no estuvo disponible para alcanzar un
acuerdo en ese momento, por lo que siguió el juicio en los tribunales de
justicia.
Finalmente, la demanda del SERNAC en contra de Farmacias Ahumada llegó a
la Corte Suprema, instancia donde las partes sí lograron un acuerdo,
poniendo fin a un episodio que afectó fuertemente la confianza en el mercado
farmacéutico, y especialmente a las y los consumidores del país.