En la oportunidad se desarrolló una muestra del trabajo de las áreas pertenecientes a las unidades
penitenciarias para la formación y el desarrollo laboral de las personas que se encuentran privadas
de libertad y en el medio libre.
En instauración del Día de la Reinserción Social y del Trato Humano a las personas Privadas de
Libertad en Gendarmería de Chile, que se conmemoró el pasado 18 de julio en honor al natalicio
del ex presidente sudafricano Nelson Mandela, es que el área técnica regional de Gendarmería
Atacama organizó una jornada que da cuenta del compromiso interinstitucional entre el Estado,
empresas y organizaciones sociales, reafirmando que la inclusión social y laboral es parte
fundamental de la seguridad pública.
Actividad en la que participó el Director Regional de Gendarmería, Coronel Ervin Wandersleben,
además de la Jefa Técnica Regional, Vanessa Rojas y el Alcaide del CCP Copiapó, Teniente Coronel
Rodrigo Solís, donde se mostraron videos testimoniales sobre el trabajo que realiza el Centro de
Educación y Trabajo, CET; el Centro de Reinserción Social, CRS, de Copiapó y Vallenar; el Centro de
Apoyo para la Integración Social, CAIS y el Programa Asociación para la Protección y Asistencia a
los Condenados APAC, es en este último que a través de un video, Ricardo, integrante de la APAC y
del CET, expresó que “terminé en este lugar por seguir mi voluntad y no la de Dios. Aquí en este
lugar Dios tuvo misericordia y a través de la alabanza, en oración y lectura de la palabra, se vive
mucho mejor”, en el mismo sentido, Esteban, encargado disciplina en la APAC, comentó sobre su
experiencia “por malas decisiones y errores de uno mismo caí preso, acá en la cárcel, sin embargo,
la mejor decisión fue servir a Cristo, la paz y tranquilidad que da no se compara ni se compra, por
eso yo hoy estoy”. Para finalizar, Gerardo, monitor APAC, señaló que “estaba perdido y Dios me
ayudó. Es la primera vez que estoy preso y me afecta mucho, porque el estar aquí uno pierde
muchas cosas, pero estoy feliz de haber llegado a un lugar donde Dios nos provee de todo, acá
vivimos tranquilos, sin la violencia que se da en los patios”.
La jornada fue amenizada con la interpretación musical de Abel Zapata, integrante de la APAC, en
la que estuvo presente Jorge Campos, quien entregó un mensaje en representación de la Junta de
Vecinos Juan Pablo II, sobre su experiencia y la disposición de la entidad al entregar oportunidades
laborales para el tránsito de reinserción y la integración social. En el mismo tenor, usuarios
beneficiarios de la Libertad Condicional, LICO, hicieron uso de la palabra para compartir sus
experiencias a los asistentes.
Al finalizar el encuentro, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Ervin Wandersleben,
recalcó que parte de la misión de Gendarmería es la de impulsar la Reinserción Social, para
obtener resultados concretos en la disminución de la reincidencia delictual “Es importante esta
efemérides para Gendarmería de Chile, para relevar la Reinserción Social que es parte de nuestra
misión institucional al igual que la Seguridad Pública. A través de esta ceremonia se ha dado
cuenta de la importante función social que cumplen las distintas unidades de nuestra región,
como una jornada de reflexión y análisis de las acciones desarrolladas a lo largo de los años, donde
se revelan los logros y aspectos a mejorar en la función penitenciaria en torno a la reinserción, por
tanto, fue una jornada muy provechosa”.