El Consejo Productivo Regional INACAP – CPC,
integrado por CORPROA, Pucobre, Nueva Atacama, Capstone Copper, CMP, el
Liceo Fernando Ariztía e INACAP, sesionó por segunda vez este 2025 con el
objetivo de fortalecer la articulación entre la academia y el sector productivo. Este
consejo trabaja en torno a cuatro ejes estratégicos: Empleabilidad, innovación y
emprendimiento, formación de capital humano e inclusión y participación de
la mujer en el mundo laboral, buscando impulsar un desarrollo integral en la
región de Atacama.
En este contexto, se dio a conocer el Plan de Desarrollo Estratégico 2025-2030 de
INACAP, que será la ruta de trabajo para los próximos años y que contempla como
ejes estratégicos el aprendizaje a lo largo de la vida, la identidad innovadora y
tecnológica y el impacto en el desarrollo sostenible.
Durante la jornada también se informó sobre tres hitos relevantes en el ámbito de
la excelencia y calidad de la formación técnico-profesional. INACAP se encuentra
en proceso de acreditación de su Centro de Formación Técnica ante la Comisión
Nacional de Acreditación (CNA), mientras que la sede Copiapó inició el proceso
para obtener la certificación del Sello de Competencias Mineras (CCMI) para su
Programa de Estudio Técnico en Minería. Asimismo, en agosto de este año se
llevará a cabo una auditoría de calidad a la OTEC Educación Continua de
INACAP, con el objetivo de mantener los altos estándares de excelencia y la
certificación ISO vigente.
Se destacaron algunos hitos del primer semestre, como la participación de
estudiantes en el Rally Mobil y el desafío académico de aprendizaje basado en
problemas de la industria, que culminó con una alternancia de estudiantes de
gastronomía en el Hotel Atacama Suite, donde implementaron mejoras como la
optimización y almacenamiento de la organización interna, la habilitación de la
terraza y la actualización de su carta con productos regionales.
La sesión también fue el escenario para que el nuevo Vicerrector de INACAP
Sede Copiapó, Daniel Uribe, se integrara formalmente al trabajo en el Consejo
Productiva Regional de INACAP, asumiendo como su Vicepresidente.
“Quiero aprovechar la ocasión de saludar al Vicerrector de INACAP Daniel Uribe,
quien se integra plenamente al Consejo a partir de esta sesión. Estoy seguro de
que la trayectoria del Vicerrector Uribe será un valioso aporte a la articulación
entre el sector productivo y la formación técnico profesional, clave para el
desarrollo y competitividad de nuestra fuerza laboral regional”, señaló Juan José
Ronsecco, Presidente de CORPROA y del Consejo Territorial INACAP – CPC
Por su parte, el Vicerrector de INACAP Sede Copiapó, Daniel Uribe destacó la
implementación del nuevo Plan Estratégico de INACAP 2025-2030 y además su
alineamiento con el plan de trabajo definido junto al Consejo Productivo Regional
para el 2025, en base a lo cual INACAP Sede Copiapó ha planificando e
implementado iniciativas para impactar en el desarrollo sustentable de nuestra
región y en la calidad de vida de nuestra comunidad atacameña. Queremos
consolidarnos como un articulador entre el mundo productivo y la academia,
liderando iniciativas que generen oportunidades reales para las personas y las
empresas de Atacama”.
Con esta segunda sesión, el Consejo Productivo Regional reafirma su compromiso
de seguir generando alianzas estratégicas y proyectos que impulsen la innovación,
la empleabilidad y el desarrollo sostenible, posicionando a Copiapó como un
referente productivo en el norte del país.