2º Encuentro de Cooperativas del Huasco reunió agrupos productivos para fortalecer el cooperativismo en Atacama.

En el marco del Día Internacional de las Cooperativas, el pasado 8 de julio se
realizó el 2º Encuentro de Cooperativas del Huasco, una jornada que reunió a
diversos grupos productivos asociativos y cooperativas de la provincia con el
objetivo de fomentar el modelo cooperativo y promover herramientas para su
fortalecimiento y mejora competitiva.
La Seremi de Economía Makarena Arias destaco “este encuentro se realiza en el
marco del Día Internacional de las Cooperativas que este año celebra bajo el
lema: “Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un
mundo mejor”. Frase que resume que es posible construir un desarrollo
económico más justo, centrado en las personas y sus comunidades. Fortalecer el
cooperativismo como herramienta real para construir una economía mas justa,
inclusiva y sostenible en nuestros territorios”.
Al encuentro participó, la Seremi de Economía, Seremi de Agricultura, Vocero de
Gobierno, Sercotec Atacama y el Centro de negocios de Vallenar.
La actividad fue un encuentro cercano para conectar a quienes trabajan,
impulsando el desarrollo local a través de negocios colaborativos que benefician a
sus comunidades. En esta oportunidad, el encuentro también sirvió como
lanzamiento de un ciclo de cuatro charlas que el Centro de Negocios Sercotec
Vallenar realizará durante el segundo semestre del año.
El programa contempló las siguientes exposiciones:
 “Qué es una Cooperativa y cómo se conforma”, a cargo de Scarlet
Olivares Navea, Gestora de Cooperativas Atacama – Coquimbo.
 “Caso de Éxito: Cooperativa de Trabajo Regional Recicladores de
Atacama”, presentada por Silvia Vargas, socia de la cooperativa, quien
compartió la experiencia exitosa del reciclaje asociativo como una
alternativa real para enfrentar los desafíos ambientales y sociales del
territorio.

Por su parte, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Makarena Arias,
destacó la relevancia del encuentro:
“Este segundo encuentro que vivimos hoy reafirma el valor del cooperativismo

como motor fundamental para el desarrollo de nuestros territorios en Atacama.
Reunir a estos grupos productivos permite fortalecer la economía social, generar
empleo y promover la integración de nuevas generaciones, aspectos esenciales
para el progreso de la provincia del Huasco y toda la región de Atacama.”
En la misma línea Yahir Rojas, Cooperativa de Apihuasco agregó que, “Es una
buena instancia para las cooperativas y profundizar en las temáticas que nos unen
y poder desarrollar actividades para el futuro y proyectar una mesa, así que
gracias a este trabajo podemos seguir trabajando.”
Además, se informó del Plan de Socialización de la DAES del Ministerio de
Economía, Fomento y Turismo donde se ha asumido con fuerza el compromiso de
modernizar, facilitar y acompañar la creación y fortalecimiento de cooperativas,
con avances concretos:
 La nueva plataforma CoopDigital, que permite construir cooperativas 100%
en línea.
 El contact Center DAES, para orientar y apoyar de forma cercana a todas y
todos quienes quieran emprender colectivamente
 La Creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo, que
articula alianzas público- privadas y entrega asistencia técnica al sector.

El encuentro finalizó con palabras de Yahir Rojas Godoy, Gerente de la
Cooperativa Apihuasco, destacando la importancia del trabajo cooperativo para la
región.

Agregar un comentario