Seremi Verónica Rivera y Municipio anuncianoperatividad de anhelada “Oficina Local de La Niñez”en Caldera

En el marco de una ceremonia cercana y emotiva, con la presentación del contexto
jurídico, operativo, metodológico y precisión de labores de las y los funcionarios,
además, de una jornada de cine para niños, niñas y adolescentes, se dio por iniciado
(de manera simbólica) la ejecución de esta importante política publica a nivel nacional
en la comuna.

Con el objetivo de promover, generar acciones concretas de protección y
prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los derechos de la
niñez y la adolescencia en Caldera, la Seremi de Desarrollo Social y Familia,
Verónica Rivera Reynoso; el concejal Natán Pereira Vega; la encargada del
Departamento de Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad, Alejandra
Guajardo y el coordinador de la OLN, Esteban Cárdenas Gómez, realizaron el
lanzamiento oficial de la Oficina Local de La Niñez en la comuna puerto.
La ceremonia comenzó con los saludos de las autoridades e invitados
especiales. Más tarde, el equipo de la OLN realizó una exposición técnica,
precisando el marco legal de la Ley N°21.430 y los objetivos y funciones de la
Oficina Local de la Niñez. Así mismo, se expuso a las y los invitados, la
composición del equipo de profesionales y perfiles de atención, además, de la
metodología de intervención territorial y los componentes de gestión de los
casos asociados, por nombrar sólo algunos ejemplos.
Concluida la ceremonia y con mucha alegría, los niños, niñas y adolescentes
de la Escuela de Invierno y particularmente, del programa: Servicio País
“Aventuras entre Desierto y Mar”, se proyectó una película para promover en ellos
y en ellas, valores como, la empatía, la colaboración y el respeto. La jornada de
cine fue acompañada de palomitas y sorpresas.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, manifestó
que, “cada familia forja el futuro de Atacama y cuando la apoyamos,
protegemos también a la niñez en toda su diversidad. En la Cuenta Pública
2025, nuestro Presidente Gabriel Boric, aseveró que, el Subsidio Único
Familiar, llega actualmente a 471 mil personas más que, en el año 2022. Por
otra parte, destacó que desde el año 2024, se asignó sin necesidad de
postulación, a los menores de 18 años del 40% más vulnerable”.
“Como Gobierno y en este marco de apoyo a las familias, también hemos
impulsado la Ley del Pago efectivo de pensiones de alimentos, más conocida
como ley papito corazón. En 2 años, los tribunales han ordenado el pago de 2,5
billones de pesos de pensiones de alimentos. A todo este apoyo de las familias,
se suma la Oficina Local de La Niñez y Adolescencia, que durante el año 2025
se integrará por primera vez, a los 9 municipios de la región de Atacama. Es
decir, llegaremos a todas las comunas para desarrollar y promover acciones
concretas que protejan, prevengan y resguarden a nuestros niños, niñas y
adolescentes. Valorar y agradecer todo el apoyo y gestión de la alcaldesa

Brunilda González, quien ha sido fundamental para que esta política pública
avance conforme a lo planificado”, agregó la autoridad.
El concejal de la comuna, Natán Pereira Vega, argumentó que, “me parece
interesante esta colaboración entre el Municipio, la OLN y el Ministerio de
Desarrollo Social. El municipio siempre está dispuesto a poder ayudar,
compartir y estar presente, siempre en pro de ayudar a las familias, niños,
niñas y adolescentes de la comuna. Muy contento de poder ser parte, también,
de este hito. Tenemos niños de la Nueva Caldera, lo que nos hace tener
presencia dentro del territorio y en los lugares que son de difícil acceso”.
Por su parte, Alejandra Guajardo, encargada del Departamento de Desarrollo
Comunitario, declaró que, “estamos muy contentos de que, se abran estos
espacios, sobre todo este que es comunitario y que tenemos para los niños,
niñas y adolescentes en esta temporada estival, donde van a disfrutar del cine
y sentir muy cómodos, tranquilos y seguros con sus familias”.
Para concluir, el abogado y coordinador de la OLN de Caldera, Esteban
Cárdenas Gómez, expresó que, “estamos felices por la actividad que pudimos
realizar, dando una bienvenida a las nuevas instalaciones de la Oficina Local
de La Niñez. En esta ocasión tuvimos la presencia de los chicos de la Escuelita
de Invierno, Aventuras entre Desierto y Mar. Logramos compartir con ellos y
ellas y además, entregarles una pequeña y breve explicación respecto de cómo
funciona nuestra institución”.
La OLN de Caldera está ubicada calle Wheelwright #793, esquina Isla Lennox.
Surge gracias a un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo
Social y el municipio de Caldera. Desde el mes de diciembre de 2024, se ha
implementado, a nivel comunal, la transición desde la Oficina de Protección de
Derechos (OPD) hacia la creación y puesta en marcha de la Oficina Local de la
Niñez (OLN).
Las Oficinas Locales de la Niñez son la expresión más concreta que tiene la
Ley N°21.430 “de Garantías y Protección Integral de los derechos de los niños, niñas
y adolescentes”. Son la institución encargada, a nivel comunal, de la promoción,
protección, prevención de situaciones de riesgo y vulneraciones de los
derechos de la niñez y adolescencia. Atiende a niños, niñas y adolescentes
hasta que cumplen 18 años. Apoyar a los padres y/o madres y a las familias en
el ejercicio de sus responsabilidades y roles respecto de los niños, niñas y
adolescentes, es parte de la atención de las OLN.

Agregar un comentario