Galas, presentaciones de circo, talleres de clown, intervenciones callejeras, y diversas actividades
para la familia, son parte de la parrilla programática de la actividad que se realizará entre el
miércoles 16 y viernes 18 en el sector de la Alameda, la Sala de Cámara y el Centro Comunitario
El Palomar.
Toda la magia del circo arribará a Copiapó entre el miércoles 16 y viernes 18 de julio en el marco
de la fiesta ciudadana gratuita “Alameda Circo” que impulsan la Seremi de las Culturas, las Artes y
el Patrimonio junto a Kinross a través de su convenio de colaboración para fomentar y fortalecer la
cultura y el arte en el territorio, encuentro que también cuenta con la contribución del municipio de
Copiapó y la compañía CopiaClown.
Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama, invito a
la comunidad a participar y realzó el convenio de colaboración con Kinross y la contribución del
municipio de Copiapó. “Estamos muy felices de anunciar la primera de tres fiestas ciudadanas que
realizaremos junto a Kinross, en el marco de este convenio de colaboración que cumple 13 años
promoviendo la cultura y el arte en el territorio por medio de esta alianza estratégica que posibilita
no sólo fortalecer la programación, sino que además generar audiencias, contratar artistas regionales
y nacionales, y brindar acceso a la cultura y el arte; fiesta ciudadana que además cuenta con el
apoyo del municipio de Copiapó y la compañía CopiaClown. Alameda Circo será un hermoso
encuentro lleno de alegría y magia al que invitamos a toda la comunidad a participar”.
Por su parte, Patricio Pinto Ariztía, Director de Asuntos Externos de Kinross Chile, destacó:
“Este 2025 hemos querido fortalecer aún más nuestro compromiso con el acceso a la cultura en
Atacama, y lo estamos haciendo a través de cinco grandes eventos comunitarios enmarcados en el
convenio. Iniciamos en febrero con el evento ‘Cine bajo las estrellas’ en el Parque Kaukari, y
durante el resto del año llevaremos a cabo las fiestas ciudadanas Alameda Circo, El Palomar,
Llanos de Ollantay y la Fiesta Costumbrista del Pueblo San Fernando. Todas estas iniciativas
buscan promover el arte, la identidad local y el encuentro ciudadano, reafirmando nuestro
compromiso con el desarrollo integral de los territorios donde estamos presentes.”
En tanto, el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, indicó que “este magno evento forma
parte de los compromisos de nuestro municipio de llevar adelante hitos importantes para la alegría
de la comunidad. Con estos talleres de malabarismo, telas y shows artísticos esperamos que las y los
vecinos pasen un grato momento y se diviertan junto a la compañía de profesionales del mundo de
las comparsas y del Clown a nivel regional y nacional. Sabemos que estos tres días serán de júbilo y
sonrisas, así que invitamos a todos y todas a participar de las diferentes actividades de esta Fiesta
Ciudadana Alameda Circo”.
PROTAGONISTAS
Un total de 10 compañías circenses regionales y nacionales protagonizarán el encuentro que
considera galas, presentaciones de circo, talleres de clown, intervenciones callejeras, y diversas
actividades para la familia, con una parrilla programática que se desarrollará en el sector de la
Alameda Manuel Antonio Matta, la Sala de Cámara, el Centro Comunitario El Palomar, y que
además contempla intervenciones en el Hospital Regional en Copiapó.
Entre las compañías participantes se encuentran Circo Jukaretas, Atacama Circo, Compañía
Chumbeque, Compañía Las Papayas, Circo Muñeco de Barro, Compañía La Caja, Compañía El
Filtro, Compañía Pato Giro, Compañía Artista Paz, y Compañía Cortina Abierta, además de la
animación de Huincha de la Chala.
Respecto de las actividades, la Seremi de las Culturas, Kinross y el municipio de Copiapó indicaron
que cada noche considera una gala con presentaciones en la Sala de Cámara, lugar que cuenta con
sólo 300 butacas por lo que se deberá retirar invitaciones para participar en ellas, no así en las otras
actividades.
PROGRAMACIÓN
La primera jornada considera una gala a las 19 horas con una sesión de risoterapia, y las
presentaciones de la compañía Chumbeque y la compañía Las Papayas, mientras que en el día se
realizarán talleres de malabares y telas que estarán a cargo de Circo Atacama desde las 15:00 a
18:00 horas, y una función de la compañía Circo Jukaretas desde 12:30 horas.
La segunda jornada tiene en su programación talleres de clown desde las 10:00 a 13:00 horas y está
dirigido a estudiantes. Paralelamente en el mismo horario está considerada la intervención en
pediatría y neonatología en el Hospital Regional, de 16:00 a 17:00 horas se realizarán las
presentaciones de Atacama Circo y de Circo Muñeco de Barro, para finalizar la jornada con una
gala en la Sala de Cámara, con las presentaciones de las compañías La Caja y el Filtro.
El último día de la programación comienza a las 10:00 horas con las presentaciones de compañía
CopiaClown en el Centro Comunitario El Palomar, mientras que a las 11:30 horas la compañía Pato
Giro realizará la presentación Cirquence que es sin límite de público por ser en espacio abierto,
mientras que a las 19:00 horas se realizará la Noche del Sombrero con intervenciones de risoterapia
y la presentación de la compañía Artista Paz, y la compañía La Mancha.
Conoce toda la programación, y los lugares y horarios de retiros de entradas para las galas a través
de las redes sociales de la Seremi de las Culturas, Kinross y de la oficina de extensión cultural de la
municipalidad de Copiapó.