El financiamiento otorga un subsidio de $3,5 millones para que empredendoras puedan
concretar sus proyectos de negocio. La postulación se realiza en www.sercotec.cl hasta el
09 de julio.
Con el objetivo de apoyar el emprendimiento femenino en el país, el Sercotec, dependiente del
Ministerio de Economía, junto al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género,
SernamEG, anunciaron la apertura de la convocatoria del Capital Abeja 2025, programa que
promueve la creación de negocios liderados por mujeres, con oportunidad de participar en el
mercado a través de su formalización.
Para ello, la iniciativa entrega un subsidio de 3,5 millones de pesos, destinado a cofinanciar un
plan de trabajo que incluya acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes
necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria. Para la región hay 35
cupos.
En Atacama, como una forma de visibilizar esta convocatoria,, se reunieron la Seremi de
Economía, Makarena Arias Vargas, la directora regional de SernamEG Atacama, Camila Tapia
Morales, la directora de Corfo Atacama, Rosa Román González y el coordinador de
Planificación y Operaciones de Sercotec, Hugo Pérez Aracena en el Centro de Negocios
Sercotec de Copiapó, para escuchar el testimonio de Francesca Salazar Bugueño, dueña de
Otilia Pastelería y quien se adjudicó este financiamiento el 2024.
En la ocasión, la Seremi de Economía Makarena Arias Vargas, señaló que “el Capital Abeja
Emprende es una herramienta concreta que valora el talento femenino como motor de
desarrollo local. Este fondo permite financiar acciones de gestión empresarial e inversiones
para que nuevas emprendedoras puedan concretar sus ideas de negocio, por lo que invitamos
a todas las empredendoras de la región a postular y a poner en marcha nuevos negocios
liderados por mujeres”.
La directora regional de SernamEG, Camila Tapia Morales, indicó en tanto que “el Capital Abeja
Emprende, que se realiza en conjunto con el SernamEG, es un instrumento que justamente
aborda las brechas de género que tienen las mujeres. La invitación es a todas las mujeres de
Atacama a que postulen a este instrumento tan importante que lleva más de 11 años
implementándose y recordarles además que aquellas mujeres que han participado de
programas SernamEG, tienen puntajes adicionales”.
“Tenemos el gran compromiso de apoyar en el fortalecimiento y la reactivación de la economía
regional, y con ello aumentar y mejorar el empleo de las mujeres. En razón de esto existe
Sercotec con distintas herramientas y programas, en esta oportunidad, estamos con el Capital
Abeja enfocado principalmente en mujeres, y que permitirá que muchas puedan desarrollar y
potenciar sus ideas de negocios y avanzar a que sean empresarias”, comentó Marlenne Merino
Barrios, directora (s) de Sercotec Atacama.
Pueden postular emprendedoras mayores de edad, sin inicio de actividades en primera
categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que presenten un proyecto de negocio que
cumpla con el foco definido por la convocatoria de Sercotec en su región, señalado en las bases
de postulación. Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a
acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3
millones pueden invertirse en activos e infraestructura.
Cada emprendedora seleccionada deberá aportar el equivalente al 3% del monto del subsidio
Sercotec y financiar cualquier impuesto asociado a su proyecto. Además del subsidio, el apoyo
de Sercotec para las beneficiarias incluye la orientación para trámite de formalización ante el
SII; apoyo en la formulación del plan de trabajo; y acompañamiento técnico y administrativo
durante la implementación del proyecto.
La postulación estará abierta hasta el 09 de julio. Toda la información en www.sercotec.cl