La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de la
lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
En una emotiva ceremonia de cierre, la Municipalidad de Copiapó, gracias al
financiamiento de Senda Previene, realizó la certificación del ciclo de talleres
preventivos desarrollados en los sectores Ampliación Prat y Villa El Tambo.
Durante la jornada, se reconoció a aquellos actores sociales que formaron parte
de los talleres “Desarrollo de Conocimientos Preventivos” y “Jornada para
Líderes/as”.
Estas instancias formativas tuvieron como principal propósito fortalecer el
conocimiento, la participación y las capacidades de los representantes barriales en
el abordaje de estrategias preventivas frente al consumo de sustancias. La
iniciativa también formó parte de las acciones impulsadas en el contexto del Mes
de la Prevención, promovido por SENDA a nivel nacional, que busca durante todo
junio generar conciencia en espacios comunales, escolares, familiares y
territoriales.
Sobre ello, el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini, indicó que “desde el
municipio estamos comprometidos con cada acción que nos permita fortalecer la
vida en comunidad y prevenir situaciones de riesgo para nuestros vecinos y
vecinas. Estos talleres son una herramienta concreta y necesaria que empodera a
nuestros dirigentes y les entrega conocimientos que luego se multiplican en sus
barrios. Son agentes de cambio que luchan y contribuyen al desarrollo social de
nuestra comuna”.
Por su parte, la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación
del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Martha Palma, comentó que “a través
de estas iniciativas generamos espacios preventivos, más seguros y protectores
para toda la comunidad. Esta actividad, además, forma parte de las acciones que
hemos planificado en el marco del Día Internacional de la Prevención del
Consumo de Alcohol y Drogas, lo que nos permite estar presentes en distintos
territorios entregando un mensaje claro y necesario sobre los efectos del
consumo, pero también sobre la importancia de sensibilizar e involucrar a la
ciudadanía en acciones preventivas. Agradecemos especialmente al equipo de
Senda Previene Copiapó y a la Ilustre Municipalidad de Copiapó por el
compromiso demostrado para llevar adelante esta labor con tantas familias”.
Asimismo, la coordinadora de Senda Previene, Andrea Verasay, señaló que
“durante este ciclo de talleres entregamos herramientas preventivas a dirigentes
sociales y vecinos, con quienes venimos trabajando hace ya tres años en distintas
acciones comunitarias. Para nosotros es fundamental reconocer su compromiso y
fortalecer sus capacidades, porque su rol es clave en la prevención del consumo
de drogas y alcohol en sus comunidades”.
En tanto, la vecina de sector El Tambo y participante del programa, Pabla
González, expresó que “quiero agradecer la oportunidad de intervención de Senda
Previene en nuestro barrio, ya que trajeron una propuesta con una dinámica
interesante y educativa. Me hice el compromiso de asistir a la mayoría de los
talleres que nos presentaron. Y, en la medida que avanzamos en los encuentros,
no solo nos sirvió para educarnos, sino también para asumir un compromiso real
frente al tema del consumo de drogas y alcohol, que se hace cada vez más difícil
de controlar”.
De igual forma, la vecina Edita Martínez destacó que “en lo personal, mi
experiencia con las profesionales de Senda Previene fue enriquecedora. Siempre
respondieron con claridad y puntualidad, demostrando compromiso y
responsabilidad. Estamos profundamente agradecidos por la gestión de la
Municipalidad de Copiapó y su programa Senda Previene. Esperamos poder
continuar con estas instancias de aprendizaje que tanto nos aportan”.
Durante la jornada se certificó a 15 dirigentes sociales y participaron
representantes de las juntas de vecinos de El Tambo I, Ilusión de Los Tambos,
Valle Los Ríos, Ampliación Arturo Prat y Héroes de Atacama. El encuentro finalizó
con una invitación a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre comunidad,
municipio y Senda, reafirmando el compromiso de continuar desarrollando
espacios formativos que aporten a la prevención y el bienestar barrial.