Durante el encuentro se revisó la propuesta del proyecto de Corredor Bioceánico Vial, con
representantes de empresas y delegaciones de ambos países.
En el marco del trabajo en conjunto que realiza el Gobierno Regional de Atacama con la Embajada
de China en nuestro país, se llevó a cabo una importante reunión entre el Gobernador de
Atacama; Miguel Vargas, el Embajador Chino; Niu Qingbao, el Vicegobernador de Catamarca;
Rubén Dusso, alcaldes, autoridades regionales y una delegación de empresarios chinos, y símiles
chilenos, quienes analizaron la importancia del proyecto Corredor Bioceánico Vial y las múltiples
oportunidades que ofrece en materia de inversiones en minera, infraestructura vial y proyectos
portuarios.
En la instancia, se llevó a cabo una presentación con detalles del proyecto Corredor Bioceánico
Vial, el cual representa una gran oportunidad de desarrollo económico, turístico y social, para
Atacama y la macrozona ATACALAR, pero que también requiere de una significativa inversión en
obras portuarias, infraestructura vial y seguir avanzando en la construcción del nuevo Complejo
Fronterizo San Francisco.
Durante el encuentro, estuvieron presentes la Alcaldesa de Caldera; Brunilda González, el Alcalde
de Chañaral; Alex Ahumada, el Alcalde de Copiapó; Maglio Cicardini, representantes del municipio
de Huasco, la Diputada; Daniella Cicardini, el Seremi MOP Atacama; Mauricio Guaita, los
Consejeros Regionales; Miguel San Martín y Patricio Alfaro, como también representantes de la
Cámara Chilena de la Construcción, Corproa, Nueva Atacama, Aguas CAP y ejecutivos de los
principales puertos de Caldera, Huasco y Chañaral.
Tras el encuentro, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, destacó que “Atacama ha definido
como un eje importante en su Estrategia Regional de Desarrollo (ERDA), mejorar la competitividad
territorial y eso supone promover inversiones, y en ese gran propósito la República China, puede
ser un gran aliado estratégico también para nuestra región de Atacama. La visita del embajador y
de la delegación es muy importante en este gran propósito que es mejorar la competitividad
territorial de nuestra región”, indicó la autoridad.
Por otra parte, la máxima autoridad regional, se refirió a la relevancia de seguir potenciando las
relaciones entre China y la región de Atacama, lo cual ha permitido avanzar en diversas iniciativas
como “la obtención de la cuota de jurel de China para la región de Atacama, que posibilitó que ya
durante tres años podamos aumentar los niveles de capturas del recurso Jurel en las costas de
Atacama”, como también “la importancia que tiene el proyecto estratégico del Corredor
Bioceánico y las múltiples oportunidades que ofrece en materia de inversiones en minería, en
infraestructura vial y en proyectos portuarios”, señaló el Gobernador.
En la misma línea, el Embajador de la República de China en Chile, Niu Qingbao, mostró su
entusiasmo por el trabajo en conjunto entre ambas naciones, “Es un gran honor para mí, hoy
asistir en esta reunión sobre el proyecto Corredor Bioceánico, estos proyectos son importantes
para el desarrollo de Atacama y también, son proyectos importantes para la cooperación
económico comercial entre ambas países. También invitamos a las empresas chinas hoy a esta
reunión, para establecer puentes entre ambas partes”.
Desde el punto de vista de las comunas, la Alcaldesa de Caldera, Brunilda González, agradeció
“esta importante invitación a todo el sector privado, pero también a las autoridades de gobierno
comunal para poder recibir a nuestro embajador chino en Chile en Atacama. No es la primera vez,
pero en esta ocasión especialmente para fortalecer lo que significa la visión estratégica de la
Región de Atacama, como es el Corredor Bioceánico en la relación portuaria y las exportaciones
para relacionarnos con el resto del mundo. China es un pilar fundamental en este tipo de
iniciativas y esperamos entonces que con ello podamos no solamente fortalecer la actividad
productiva de los puertos, sino que también todas las otras oportunidades que la región”, expresó
la edil.
Cabe mencionar que el Embajador de China, Niu Qingbao, junto a la delegación de empresarios
chinos, realizarán diferentes actividades en las comunas de Copiapó, Caldera y Chañaral, con el
objetivo de conocer ideas y concretar proyectos importantes en las áreas de minería, agricultura,
pesca, acuicultura, desarrollo portuario e Infraestructura vial que son ámbitos estratégicos para el
desarrollo de la región.