Recorridos turísticos, conciertos y concursos fotográficos son parte de la
oferta programática abierta a la comunidad.
Con el objetivo de promover las actividades culturales en el territorio y gestionar
hitos culturales, la Ilustre Municipalidad de Copiapó viene desarrollando una línea
de trabajo de colaboración para nutrir a la ciudadanía con una gran parrilla de
actividades durante todo el año.
Para el mes de junio, mes de los orígenes, hay una extensa oferta de panoramas
para la comunidad en los diferentes espacios como la Sala de Cámara, el Hall del
Centro Cultural Atacama y el Teatro Municipal.
Con el objetivo de promover las actividades culturales en el territorio y gestionar
hitos culturales, la Ilustre Municipalidad de Copiapó viene desarrollando una línea
de trabajo de colaboración para nutrir a la ciudadanía con una gran parrilla de
actividades durante todo el año.
Para el mes de junio, mes de los orígenes, hay una extensa oferta de panoramas
para la comunidad en los diferentes espacios como la Sala de Cámara, el Hall del
Centro Cultural Atacama y el Teatro Municipal.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, señaló que “las familias copiapinas
merecen una ciudad más activa y acogedora, donde se desarrollen actividades a
diario y que cuente con espacios abiertos para promover el arte, la cultura y la
música en la comuna. Como municipio no podemos quedarnos de brazos
cruzados, por lo que estamos abordando un plan de acción muy importante con el
Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio para devolverle la alegría y
ofrecer espacios recreativos de calidad a nuestros vecinos y vecinas”.
Cartelera Cultural
Comienza las actividades este 5 de junio a las 19:00 horas en el Hall del Centro
Cultural Atacama con el lanzamiento del festival Encuentro Foto Atacama (EFA),
donde se dará el vamos al concurso de “Pitilla fotográfica”.
Sumado a las actividades del EFA, el 6 de junio se presentarán libros a las 12:00 y
las 18:00 horas en medio de la exposición de fotografías en el pasillo del Centro
Cultural Atacama, siendo el primero “la Música femenina II” de Karolina Guajardo
e “Históricas” de la Cooperativa de fotógrafos de EFA. Además, durante ese día
está el concierto de Inti-Illimani en el Teatro Municipal a las 19:00 horas, donde
podrá comprar las entradas por la página tickepro.cl.
El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, señaló que “las familias copiapinas
merecen una ciudad más activa y acogedora, donde se desarrollen actividades a
diario y que cuente con espacios abiertos para promover el arte, la cultura y la
música en la comuna. Como municipio no podemos quedarnos de brazos
cruzados, por lo que estamos abordando un plan de acción muy importante con el
Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio para devolverle la alegría y
ofrecer espacios recreativos de calidad a nuestros vecinos y vecinas”.
Cartelera Cultural
Comienza las actividades este 5 de junio a las 19:00 horas en el Hall del Centro
Cultural Atacama con el lanzamiento del festival Encuentro Foto Atacama (EFA),
donde se dará el vamos al concurso de “Pitilla fotográfica”.
Sumado a las actividades del EFA, el 6 de junio se presentarán libros a las 12:00 y
las 18:00 horas en medio de la exposición de fotografías en el pasillo del Centro
Cultural Atacama, siendo el primero “la Música femenina II” de Karolina Guajardo
e “Históricas” de la Cooperativa de fotógrafos de EFA. Además, durante ese día
está el concierto de Inti-Illimani en el Teatro Municipal a las 19:00 horas, donde
podrá comprar las entradas por la página tickepro.cl.

Comienza las actividades este 5 de junio a las 19:00 horas en el Hall del Centro
Cultural Atacama con el lanzamiento del festival Encuentro Foto Atacama (EFA),
donde se dará el vamos al concurso de “Pitilla fotográfica”.
Sumado a las actividades del EFA, el 6 de junio se presentarán libros a las 12:00 y
las 18:00 horas en medio de la exposición de fotografías en el pasillo del Centro
Cultural Atacama, siendo el primero “la Música femenina II” de Karolina Guajardo
e “Históricas” de la Cooperativa de fotógrafos de EFA. Además, durante ese día
está el concierto de Inti-Illimani en el Teatro Municipal a las 19:00 horas, donde
podrá comprar las entradas por la página tickepro.cl.
El jueves 12 de junio se lanzará el libro de fotografías y versos “cateador del
desierto” del historiador Alejandro Aracena Siares, mientras que el viernes 13 de
junio a las 10:00 horas en el Hall del Centro Cultural Atacama será la inauguración
de la instalación de la “La Apuesta en escena” y a las 18:00 horas el lanzamiento
del fanzine “10 años del aluvión”.
Uno de los grandes panoramas para el mes es el concierto de Los Jaivas, que
será con compra a través del sistema Ticketmaster y que realizará el 14 de junio a
las 20:30 horas en el Teatro Municipal del Centro Cultural Atacama.
El lunes16 de junio a las 10:30 horas la Biblioteca Municipal comenzará el
concurso “Ponle nombre a la Biblioteca Municipal”, donde la propia comunidad
podrá tener la opción de elegir el mejor nombre al espacio que tendrá una mayor
infraestructura para ser un lugar de encuentro para las comunidades. Asimismo, la
Biblioteca Municipal ofrece otros dos panoramas los días 17 y 19 de junio, siendo
el primero un festival de poesía “Romeo Murga: 100 años de su partida” a las
18:00 horas y el segundo es a las 11:00 horas del jueves 19 con un “Cuenta
Cuentos” a estudiantes.
En tanto, el viernes 20 de junio a las 18:00 horas se hará la presentación del libro
“Pintura” de Gonzalo Vidal, donde el autor expondrá sus obras y la técnica que
realizó. La actividad se realizará en el Hall del Centro Cultural Atacama.
El sábado 21 de junio desde las 10:00 horas se efectuará una Expo Indígena
abierta a la comunidad en el Bandejón Alameda, donde habrá stands que
ofrecerán productos gastronómicos, artesanía y danzas típicas de pueblos
originarios. Ese mismo día a las 18:00 horas se realizará el lanzamiento del libro
“Abrazando el Silencio” de Bruno Rojas y Gilian Bórquez en el Hall de la Biblioteca
Municipal.
Actividades de la OSMC en junio
El 12 de junio la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó (OSMC) tendrá una
nueva jornada de concierto con “De Aranjuez a la Euforia” a las 19:00 horas,
enfocado en la música española que tendrá como solista a Alex Contreras y de
director invitado Luis Gorelik, reconocido músico argentino que ofrecerá un
espacio de encuentro con músicos locales hora previa al concierto en el Teatro
Municipal del Centro Cultural Atacama.