Con gala virtual finalizan perfeccionamiento en “Bel Canto” a cantantes líricos de Atacama
Cantantes regionales estudiaron dos meses con un destacado intérprete nacional
De Copiapó al Mundo!!!
Cantantes regionales estudiaron dos meses con un destacado intérprete nacional
Esta semana comenzaron las sesiones de entrenamiento
La cinta chilena basada en el libro de Pedro Lemebel y protagonizada por Alfredo Castro se llenó de elogios y la convirtió en tendencia.
Este miércoles 09 de septiembre se realizarán jornadas especiales para los interesados de Atacama en las líneas de Fondo de…
Los 69 cursos en línea se suman a la oferta de SENCE y se realizarán a través de Coursera, plataforma líder de aprendizaje virtual, que reúne a más de 200 de las mejores universidades del mundo.
Las inscripciones están disponibles en www.cultura.gob.cl y www.sence.cl hasta el 30 de septiembre. El único requisito es tener más de 18 años y cédula nacional.
Entre los meses de agosto y noviembre, la plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a disfrutar de #CineChilenoEnCasa, ciclo que desde este viernes, con el arribo de “Sumergida”, pondrá a disposición de los usuarios -cada semana- el debut gratuito de 15 producciones locales que este año serían mostradas en salas comerciales e independientes del país. Los títulos incluyen »El príncipe», primera cinta nacional en ganar el premio Queen Lion en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2019. #EligeCulturaEnCasa.
El Ministerio de las Culturas, a través del Museo Histórico Nacional, lanzó la campaña #MiMemoriaEsHistoria, que invita a los habitantes de todo el país a dejar registro de sus experiencias durante la pandemia por Covid-19, enviando testimonios escritos, audiovisuales y/o fotográficos a mimemoria@mhn.gob.cl. El material conformará el próximo archivo visual del museo.
El Consejo Regional aprobó en votación unánime habilitar un recinto de última generación en 6.445 metros cuadrados, edificación que contará con múltiples espacios para la puesta en valor, conservación, estudio, y difusión del patrimonio cultural de la región.
La app ofrece tres juegos interactivos: “Cantando hasta 5”, donde a través de una canción los usuarios pueden aprender a contar; el “Abecedario”, un juego que enseña palabras y fonemas; y por último el “Memorice”, que evoca la versión clásica del juego utilizando elementos culturales característicos del territorio insular.
La Seremi María Cecilia Simunovic, está visitando juntas de vecinos de la región, en las que entrega libros para todas las edades.